Las alertas se encendieron alrededor del mundo por la presencia de la supercucaracha, característica por resistir a fuertes químicos; te decimos todo lo que tienes que saber sobre este insecto que ya fue vista en México.

Y es que en medio de la ola de calor donde las altas temperaturas en el país están a la orden del día, se ha reportado el inicio de plagas de animales como chinches y garrapatas.

Por si esto no fuera suficiente, México alertó por la denominada supercucaracha, aunque su presencia no es exclusiva del territorio nacional, pues en otras partes de mundo, este insecto ya comenzó a proliferar.

Pero, ¿realmente la supercucaracha resiste a cualquier tipo de químicos y qué puedes hacer en caso de que este insecto invada tu casa? Acá te damos todos los detalles.

Supercucaracha, insecto que resiste químicos y provoca alertas en el mundo

Supercucaracha, un insecto difícil de matar: ahora resiste a químicos e insecticidas

La supercucaracha es parte de uno de los insectos más odiados en el mundo, la cucaracha, aunque este tipo proviene de Alemania y su nombre científico es Blatella germánica.

Debido a que la supercucaracha ha evolucionado, ahora ha ganado resistencia a productos químicos como insecticidas, los cuales comúnmente representan una opción efectiva para eliminar esta clase de insectos.

Además, estos pequeños animales miden entre 10 y 15 milímetros de longitud y gracias que su cuerpo es plano, pueden esconderse en grietas de difícil alcance.

Otro de los factores que incrementa su resistencia es el aumento de temperaturas, lo que proporciona el ambiente ideal para que se dé la eclosión de huevos de estos insectos.

Supercucaracha, un insecto difícil de matar: ahora resiste a químicos e insecticidas

¿La supercucaracha representa un peligro?

Desafortunadamente, la supercucaracha sí representa un peligro para la salud, debido a que ésta puede transmitir bacterias y virus al depositar sus secreciones en alimentos de consumo humano.

Algunas de las enfermedades, mayormente asociadas a los problemas estomacales, que pueden propiciar este tipo de cucarachas son:

  • Salmonelosis
  • Hepatitis infecciosa
  • Disentería (trastorno inflamatorio del intestino)
  • La diarrea infantil
  • Infecciones urinarias o de intestino
  • Gastroenteritis
  • Fiebres entéricas y tifoideas

Además de las patologías que pueden generar, esta supercucaracha también genera una de las plagas urbanas más difíciles de controlar, las cuales ya abundan en distintas partes del mundo.

¿Cómo eliminar las plagas por supercucarachas?

Si bien las supercucarachas se han vuelto resistentes al uso de químicos e insecticidas, hay algunos métodos que pueden dar fin a esta molesta y peligrosa plaga.

Lo más efectivo para terminar con estos insectos, es recurrir a técnicas como el manejo integrado de plagas (MIP), al mismo tiempo que te puedes ayudar de expertos en fumigación para acabar con este problema.

Sin embargo, existen algunas prácticas de prevención que puedes poner en práctica en tu hogar para evitar la llegada de estas supercucarachas; a continuación algunos consejos:

  • Identifica la especia de cucaracha
  • Limpia y desinfecta todas las superficies que puedan contener algún residuo de alimentos que puedan atraer a las cucarachas
  • Sella los espacios donde puedan refugiarse insectos como la supercucaracha
Zoológico nombra cucarachas como tus ex