El consumo de carne se asocia con una mejor salud mental, específicamente con menores niveles de depresión y ansiedad; acá te contamos.
De acuerdo a un estudio publicado en la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition, el consumo de carne de asocia a niveles más bajos de depresión y ansiedad.
De acuerdo a los autores del estudio, esta investigación surgió a partir de un aumento en las dietas restrictivas, como el veganismo y el vegetarianismo.
Un estudio descubre que comer carne se asocia con menores niveles de depresión y ansiedad
Un estudio publicado en 2021 por la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition, arrojó que comer carne se relaciona con menores niveles de depresión y ansiedad.
Esta investigación fue hecha por autores de psicología y criminología de la Universidad del Sur de Indiana y de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos.
Para llevar a cabo esta investigación, se extrajeron datos de 20 estudios existentes, así como ensayos y diagnósticos médicos.
Se estudiaron un total de 171.802 participantes de entre 11 y 105 años provenientes de:
- Europa
- Asia
- América del Norte
- Oceanía
Entre estos participantes, 157.778 se identificaron como consumidores de carne, mientras que 13.259 se identificaron como abstemios de carne.
Se descubrió que los veganos experimentaban niveles más altos de depresión en comparación con los consumidores de carne.
Ante esto, una de las autoras del estudio se pronunció al respecto:



“Las dietas restrictivas son poco saludables y pueden provocar infelicidad a largo plazo (...) La idea de que podemos volvernos más saludables (o más felices) eliminando alimentos y bebidas es simplista, no científica y no está respaldada por evidencia válida”
DOBERMAN URSKA, UNIVERSIDAD DEL SUR DE INDIANA

En las conclusiones de la investigación, autores mencionan sólo se tomaron en cuenta estudios en inglés y no en otros idiomas, como el japonés y el hindi.
Por lo que mencionan, es posible se hayan omitido estudios de regiones geográficas que siguen patrones alimentarios predominantemente vegetarianos o basados en plantas.
“La mayoría de los vegetarianos no están deprimidos”, contrapone otro estudio
Hal Herzog, profesor emérito de Psicología de la Universidad de Carolina Oeste señaló en un estudio, que una “pequeña fracción de personas con depresión son vegetarianos”
En un estudio realizado para la revista especializada Psychology Today, el profesor explica que, no todas las personas que llevan una dieta vegana o vegetariana, tienen depresión.
Según Hal Herzog, una de las razones que podrían explicar el mal estado de ánimo de las personas vegetarianas, es la incomprensión que sienten en su entorno.
Asimismo, se añade la dificultad que tienen para seguir ese estilo de vida.
El profesor analiza que este comportamiento es una de las principales razones en el que muchos regresen al hábito de comer carne o productos de origen animal.
