El es, sin duda, la parte más fascinante de nuestro cuerpo; a pesar de que ha sido ampliamente estudiado por la ciencia, hoy en día aún hay muchas cosas que no comprendemos y que quedan por descubrir sobre su morfología, su funcionamiento y la incalculable cantidad de acciones que lleva a cabo.

Recientemente, un grupo de científicos encabezado por la neurocientífica Laura Lewis de la Universidad de Boston, encontró que el cerebro tienen un complejo sistema de “lavado” con el que este órgano se deshace de toxinas y material orgánico que no necesita, y todo, mientras dormimos.

Mientras el cuerpo descansa, ondas de líquido cefalorraquídeo acuoso (LCR) recorren el cerebro haciendo una especie de barrido rítmico que elimina todas aquellas sustancias que se generan durante el día, pero sobran o se acumulan en exceso sin ningún propósito “contaminando” el cerebro.

En el estudio publicado en Science, se detalla que este hallazgo del que, hasta la fecha no se sabía absolutamente nada, podría a entender mejor, diagnosticar y tratar trastornos neurológicos y psicológicos, sobre todo los que guardan alguna relación con los patrones de sueño y descanso. Por ejemplo, aquellos que aparecen más frecuentemente en pacientes con insomnio.

“Antes de ahora, no nos habíamos dado cuenta de que en realidad hay olas en el LCR”

Laura Lewis

Ahora, los científicos buscarán ampliar la investigación tanto para conocer el impacto que este movimiento de LCR tiene en nuestra alud mental, como para entender cómo se modifica según diversos factores individuales como la edad, el género, el tipo de alimentación y los hábitos de sueño.