Siendo viernes 13 una de las preguntas a responder es si el martes 13 es igual o diferente, aquí te lo contamos.

A lo largo de los años, el viernes 13 y martes 13 ha representado días de “mala suerte” en donde sin importar ambos días representa infortunios y supersticiones.

Viernes 13: ¿Cuál es la diferencia con martes 13?

¿Hay diferencias entre el viernes 13 y el martes 13?

Pese a que no son días en donde la ciencia haya comprobado que realmente son de “mala suerte”, tanto el viernes 13 y el martes 13 son iguales.

Por lo que ninguno es el correcto, pero en donde según las creencias sea viernes 13 o martes 13 ambos son igual de supersticiosos.

Ya que tan solo por estar asociado al número 13, esto días representa la desgracia y la “mala suerte”.

Asimismo, se dice que ambos días tienen en común sucesos históricos que no han sido muy positivos.

Lo que ha alimentado a los supersticiosos a creer que sin importar si es viernes 13 o martes 13 lo mejor será evitar acciones que te puedan generar la “mala suerte”.

Por otra parte, la popularidad entre el viernes 13 y el martes 13 son diferentes en distintas regiones del mundo.

Se sabe que el martes 13 es mucho más popular en países como

  • México
  • España
  • Grecia
  • Argentina
  • Paraguay
  • Chile

Mientras que en los países anglosajones como Estados Unidos o Inglaterra se le atribuyen al día viernes 13.

Viernes 13: ¿Cuál es la diferencia con martes 13?

El número 13 en la superstición histórica

En las supersticiones, algunos hechos tienen marcado el número 13, mismo que han aún alimentado lo dicho sobre que esta cifra es de “mala suerte”.

Entre lo números 13 más famoso por tener “mala suerte” están:

  • En el Apocalipsis, el Anticristo aparece en el capítulo 13
  • En la mitología nórdica, el engañoso Loki  fue el invitado 13 a la cena de Dioses.
  • En la Cábala judía, hay 13 espíritus malignos
  • En el Tarot, el Arcano XIII es la carta de la muerte y la desgracia eterna.
  • Los ingleses creen que fue un viernes 13 el día en el que Eva mordió la manzana en el Jardín del Edén.
  • En la Última Cena fueron 13 personas los 12 apóstoles y Jesús
  • La caída de la Orden de los Caballeros Templarios, ocurrió un viernes 13
  • El accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes, en el que viajaba el equipo de rugby de ese país, se estrelló también un viernes 13, pero de 1972.
  • El naufragio del crucero Costa Concordia en 2012 frente a la isla Giglio en Italia fue un viernes 13.
  • Un martes fue el día de la caída de Constantinopla
Viernes 13: ¿Cuál es la diferencia con martes 13?