Hoy 15 de abril de 2022 se conmemora el Viernes Santo, el día en el que Jesús murió en la cruz.
Uno de los detalles más reconocibles de la cruz de Jesús, es la palabra INRI que está escrita en la parte superior.
Pero, ¿qué significan estas 4 letras que se leen en cada cruz? A continuación, te contamos la historia detrás de INRI.
INRI, un mensaje que recuerda la condena de Jesús en la cruz
El Viernes Santo, día en el que se recuerda la Pasión de Cristo, cobra relevancia uno de los detalles en la cruz.
Un evangelio de la Biblia revela el verdadero significado de INRI, las cuatro letras que descansan en la parte superior de la cruz de Jesús.



Según lo escrito, INRI es un mensaje que recuerda la condena por la que Jesús fue crucificado.

INRI es el acrónimo de una inscripción que Poncio Pilato mandó a colgar en la cruz de Jesús.
En aquellos años, los romanos solían escribir la sentencia de las personas en una tabla de madera que llevaban colgada.
Esto, para exhibir su “delito” frente al pueblo.

No existía una regulación que limitara lo que se escribía en el letrero de madera, llamado ‘títulus’.



Por lo que las inscripciones también se usaban para burlarse de quien sería crucificado. Así pasó con Jesús.
Poncio Pilato ordenó que se escribiera INRI -en tres idiomas- en el ‘títulus’ que se colgaría arriba de la cruz de Jesús.
¿Qué significa INRI?
La cruz de Jesús tiene la inscripción INRI en la parte superior. Estas cuatro letras guardan un significado muy poderoso.
INRI, acrónimo escrito en latín, significa Jesús Nazarenus Rex Iudaeorum. La traducción al español es: “Jesús de Nazareth, rey de los judíos”.
Así lo relata el evangelio de San Juan:
“Pilato redactó también una inscripción y la puso sobre la cruz. Lo escrito era: ‘Jesús de Nazareth, el rey de los judíos’.”
Evangelio de San Juan

De acuerdo con la escritura, INRI fue escrito en hebreo, griego y latín, siendo esta última traducción la que se reprodujo en las cruces hasta la actualidad.