El virus Oropouche, un padecimiento que afecta a los seres humanos, anunció su presencia en naciones de Latinoamérica y con ello surgen las dudas sobre qué es, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas.
De acuerdo con especialistas, el cuadro clínico del virus Oropouche es considerablemente parecido al de padecimientos como el dengue, sin embargo, hay que saber detectar sus particularidades.
Esto con el fin de que los síntomas y la forma en que se transmite el virus Oropouche tengan un control preciso ante posibles dificultades que podrían desarrollarse en los pacientes; aquí los detalles.

¿Qué es el virus Oropouche?
El virus Oropouche es un agente causante de la fiebre homónima que fue estudiada con certeza por primera vez en el año 1995.
Según especialistas, únicamente se trasmite a los seres humanos a través de la picadura de mosquitos de una especie denominada “Culicoides paraensis”.




Los cuales son endémicos de regiones tropicales y subtropicales del continente americano, tales como Cuba, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú que ya han reportado casos de virus Oropouche.
En este sentido, es importante mencionar que el virus Oropouche no es transmisible de un individuo a otro, por lo que los cuidados sustanciales están enfocados en medidas contra los criaderos de mosquitos.
Es decir, las recomendaciones más importantes son evitar las acumulaciones de agua que puedan propiciar su reproducción, además de usar repelentes contra insectos y procurar fumigaciones constantes.
Estos son los síntomas del virus Oropouche; pon atención si tienes alguno de ellos
Conforme a la opinión y enunciados de especialistas, el virus Oropouche tiene sintomatología muy similar al dengue, sobre todo, por el efecto de las fiebres elevadas en seres humanos.
Y aunque tales suelen ser de menor magnitud, es fundamental saber con certeza cuáles son los síntomas para tomar decisiones acertadas y consultar a un especialista:



- Fiebres elevadas
- Dolor de cabeza
- Erupciones cutáneas
- Dolor en las articulaciones
- Dolor en los músculos
- Náuseas, vómitos y diarrea
Cualquiera de estos síntomas, añaden los expertos, tienen una duración aproximada de entre 3 y 6 días, y es común que a la cuarta jornada del contagio los pacientes de virus Oropouche mejoren en demasía.

Virus Oropouche: ¿Cuál es el tratamiento para los pacientes afectados?
Lo más importante a saber sobre cómo tratar los síntomas y la transmisión del virus Oropouche es que las personas afectadas deben acudir a un especialista para evaluar su situación.
Y es que, aunque no existe un tratamiento específico para la fiebre elevada y los dolores ocasionados por el virus Oropouche, sí hay medidas para contrarrestar sus efectos negativos en seres humanos.
Entre ellas destacan el suministro de abundantes líquidos, control de la temperatura corporal, administración de analgésicos y posibles hospitalizaciones, según sea la intensidad del virus Oropouche.