Durante la década de los 80's y 90's, Squaresoft (ahora Square-Enix) fue la compañía de JRPG por antonomasia, aunque ya estaban por ahí franquicias como Dragon Quest de Enix, Mother de Nintendo o Breath of Fire de Capcom; Final Fantasy y sus derivados eran vistos como la punta de lanza del género. Su sistema por turnos, historia elaborada, grandes personajes y ambientación tendían a ser imitados por todos. Ahora, a casi 20 años de eso, llega I Am Setsuna, un título que rescata la esencia de dicha época, con una aventura por demás melancólica.

El juego nos cuenta la historia de Setsuna y su viaje de sacrificio. Ella está destinada a dar su vida para salvar a la humanidad de un posible futuro caótico, nuestro deber será, en un giro irónico, proteger a la joven para que pueda llegar al lugar donde morirá para asegurar la paz mundial.

Como mencionamos al inicio, el juego recupera la dinámica de los JRPG de la vieja escuela, principalmente del legendario Chrono Trigger. Los combates será por turnos y comandos, donde deberás elegir entre atacar, usar un item o una Tech, mismas que podrán adquirir al conseguir "Sprinite", unas piedras especiales que son creadas en los pueblos por mercaderes pertenecientes al "Consejo de Magia". Sin embargo, el sistema se vuelve profundo gracias a la esfera de "Momentum" la cual se llena conforme atacamos a los enemigos y desata efectos especiales si presionamos un botón en un tiempo específico antes de tu próximo embate. Además, tus personajes se podrán sincronizar para hacer técnicas dobles o triples, que te darán estados benéficos o le harán un gran daño a los monstruos; sin olvidar que se verán potenciadas por los talismanes que tengas equipados.

Estos últimos siempre estarán visibles en el mapa, por lo que no tendrás que sufrir con las odiosas batallas al azar, tan criticadas de los juegos de antaño; con esto podrá planear bien tu estrategia antes de lanzarte a la carga, ya sea curando a tu equipo, cambiando tus armas o buscando una ventaja por medio de algún alimento que encuentres o hayas cocinado con los ingredientes y objetos que sueltan los enemigos.

Más allá de todo lo anterior, donde más destaca I Am Setsuna es en sus valores de producción. Los escenarios y arte son hermosos, cubiertos de nieve perpetua que transmiten a la perfección ese sentir depresivo de la historia, lo cual está aderezado con un soundtrack excelso, basado principalmente en el uso del piano para exaltara aún más la tristeza y melancolía, en una especie de placer negativo. Se pudiera criticar el aspecto estético del juego de manera superficial, pues no cuenta con las gráficas y detalles espectaculares de obras como el esperado Final Fantasy XV; sin embargo, no necesita de estos, pues la forma en que está construido hace que todo funcione a la perfección.

Lo que sí marcaría un punto negativo para los fans de los RPG, es que el juego es muy corto, entre 15 y 20 horas de duración dependiendo tu desempeño; por lo que en una o dos semanas de juego continuo habrás terminado con él. Como buen JRPG de la vieja escuela, no cuenta con muchos bonos posteriores al fin de la trama principal.

I Am Setsuna es un juego que los veteranos de los JRPG agradecerán con todo su corazón, Tokyo RPG Factory, estudio responsable, capturó a la perfección las raíces del género, insertándolas en un mundo depresivo con una trama que bien podría sustentar un juego por sí sola. Por otro lado, aquellos que fueron ajenos a esa etapa histórica, bien vale que le den una revisada, ya sea por mera curiosidad o para bajarle un poco las revoluciones al acelerado ritmo que parecen tener todos los interactivos actuales.