El Agente 47 vuelve a la acción de la mano de Hitman HD Enhanced Collection, que incluye las versiones remasterizadas de los juegos Blood Money (2006) y Absolution (2012).

Aunque este título pueda significar una simple evocación al pasado por parte de IO Interactive, sin duda alguna existen motivos para que la vieja guardia vuelva a ponerse frente a la pantalla y también para que las nuevas generaciones conozcan este par de entregas, las cuales colocaron los cimientos del género.

No obstante, hay aspectos que pudieron pulirse más; por ejemplo, pese a que Hitman HD Enhanced Collection puede disfrutarse en 4K y 60 FPS, las gráficas no llegan a ser tan espectaculares como se supone dada la potencia de las consolas de la actual generación, sobre todo en los apartados correspondientes a la iluminación y texturas.

Sin embargo, eso lo veremos a detalle a continuación; pues para efectos de la reseña, haremos los comentarios puntuales de cada entrega.

Hitman: Blood Money

Es obvio que se nota el paso del tiempo en Hitman: Blood Money, sobre todo, como dijimos, en el apartado gráfico (máxime si se lo compara con Hitman 2, su antecesor inmedito); sin embargo, su exquisito gameplay deja en claro que este título fue una piedra angular en la zaga, pues a la hora de encarnar al Agente 47 nos divertiremos haciendo uso de todo el sigilo y destreza que le caracteriza.

Asimismo, los escenarios, que ahora se antojan algo cortos, demuestran que en su momento ofrecieron libertad a los jugadores, dejando así esbozos de lo que luego serían entregas maestras de ese estilo como GTA V.

Para quienes vengan de Hitman y Hitman 2 (Square Enix), la curva de aprendizaje seguramente será algo tardada, pero una vez que se logre la adaptación total a los controles, algo pesados, se podrá disfrutar cabalmente de esta aventura, donde el protagonista deberá enfrentar, como hace 12 años, a la temible Franquicia.

Hitman: Absolution

Este título del Agente 47 fue considerado en su momento un bodrio de la saga por su viraje respecto a los juegos anteriores. Sin embargo, en Enhanced Collection resulta un viaje al pasado más que interesante.

A lo largo de los 20 capítulos que componen la historia daremos cuenta que es, en el apartado técnico, mejor que Blood Money, pues los gráficos lucen, sin ser sobresalientes, de mejor calidad. Aunado a ello, los controles se notan más suaves, lo que facilita la adaptación al juego.

Pese a que globalmente Blood Money es superior a Absolution, no sólo en gameplay sino también en cuanto a estructura argumentativa, aspectos como el Modo Instinto, que un sinfín de franquicias han exprimido desde entonces, le hacen entretenido y un producto que, sin ser una obra maestra, bien podría pasar como una entrega de la actual generación.

En conclusión, es cierto que IO Interactive echa mano de esa siempre redituable nostalgia por los clásicos, y precisamente porque este par de juegos aspiran a ello, se disfrutan por la riqueza de sus aportes al género, asimismo, en la medida que subamos la dificultad, encontraremos retos que merecerán todo nuestro ingenio para superarlos.