Quien haya visto Digimon Adventure hace más de 15 años, sabrá que el gran punto fuerte de la serie fue su historia, la cual comenzó en un estadio básico hasta alcanzar niveles de gran complejidad en torno a los personajes y situaciones; algo que no se veía en otras series de "monstruos" del momento. Parece que Toei decidió repetir ese esquema, pues con la llegada de Confession, tercera parte de Digimon Adventure tri., todo parece tomar tintes más dramáticos.
Como en las entregas anteriores, dos de los "digielegidos" son los protagonistas: Izzi (Koushiro) y T. K. (Takeru), quienes abordarán el tema central de la entrega, la posibilidad de que sus compañeros Digimon estén en peligro de infectarse por culpa de Meicoomon. Por un lado, el joven Izumi tratará de encontrar una forma de evitarlo, así como dar con el origen del mismo malestar, lo cual le traerá rencillas con sus amigos incluyendo Mimi; por el otro, el hermano de Matt, se verá en un conflicto cuando descubra que eso dejó de ser sólo un supuesto y es toda una realidad.
Es de agradecer también que por fin podemos ver a los monstruos interactuándo más entre ellos y con diálogos relevantes para con la trama, en específico, una escena donde se reúnen sin sus compañeros humanos y discuten acerca de lo que pasaría su uno se infecta, así como el futuro de cada uno de ellos y como equipo; esto después de una revelación que se les hace.
Algo a destacar es que se pone en tela de juicio la noción de los reinicios (reboots), cosa que no debe de ser pasada por alto, pues toda la saga tri. es un reboot/remake/secuela de la serie original. Señala que si bien un reinicio puede acabar con los errores que se cometieron en el pasado y que se vienen arrastrando hasta este momento, también acabaría con una parte esencial de aquellos que estuvieron presentes en cuando se dio el original. En otras palabras, la famosa frase "acabaron con mi infancia/recuerdos", es más que real para Digimon.
En este momento se darán cuenta que se trata de la parte más narrativa de la obra, por lo mismo es la más larga, con 5 capítulos en total (cerca de 2 horas y media de animación); aunque la acción no se olvida, pues tenemos la Mega Digievolución del día, esta pasa a segundo plano con todas las revelaciones que se dan, además de los misterios que se dejan sembrados, tal es el caso del aún desconocido paradero de los personajes de Digimon 02.
Así, Confession marca el final de la primer parte de esta nueva saga; la cual empezó un poco débil, pero conforme ha ido avanzando, Toei logró retomar esa forma de contar la historia de Digimon que cautivó a los fans de inicios de siglo. Lo único malo es que deberemos de esperar varios meses más para poder ver la continuación de todo esto.