A través de un comunicado en la revista Science, se dio a conocer que un rayo cósmico de alta potencia golpeó la Tierra en mayo de 2021.
Lo anterior de acuerdo con Toshihiro Fujii de la Escuela de Ciencias y el Instituto Yoichiro Nambu de Física Teórica y Experimental de la Universidad Metropolitana de Osaka.
Este rayo cósmico, conocido como Amaterasu, fue captado por el Telescopio Array, ubicado en Utah, Estados Unidos.
Siendo uno de los fenómenos espaciales más potentes que ha registrado desde que entró en funcionamiento en 2008.
Se trata de uno de los rayos cósmicos más potentes que han golpeado la Tierra
De acuerdo con el reporte de Toshihiro Fujii, Amaterasu es un rayo cósmico de los más potentes que se ha registrado y han golpeado la Tierra en los últimos 30 años.







Por lo general, la potencia de los rayos cósmicos no excede los 1018 electronvoltios (1 EeV), que sería un millón de veces la energía de un acelerador de partículas.
Sin embargo, el que golpeó la Tierra en 2021 fue de 244 EeV, equivalente a 2.4 billones de veces la potencia de un rayo eléctrico normal.
El propio Toshihiro Fujii señaló que en un inicio pensó que los instrumentos estaban fallando, pues era una energía que no se había registrado desde la década de los 90′s.
Pues en 1991 se dio el evento “Oh My God”, el impacto de un rayo cósmico de 320 EeV; siendo el más poderoso del que se tiene conocimiento.

No se sabe de dónde vino el rayo cósmico que golpeó la Tierra
De momento no se ha podido identificar el origen del rayo cósmico Amaterasu.
Toshihiro Fujii señala que no han indicios de que sucediera algo anormal en el espacio o que hubiera alguna clase de objeto astronómico relevante de donde pudiera surgir el rayo cósmico.
Hay que mencionar que es muy difícil determinar la procedencia de un rayo cósmico en general; la hipótesis en este momento apunta a fenómenos aún desconocidos para el humano.
Elementos que se alejan del modelo estándar con el que trabajan investigadores alrededor del análisis espacial.
Con información de Science y DW