Luego de que China enviara misiones con la sonda Tianwen-1 con orbitador, aterrizador y rover a Marte, ha presentado un plan que incluye construcción de bases y lanzamiento de androides.
El director de la Academia de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento de China (CALT, por sus siglas en inglés), Wang XIaojun ha presentado su hoja de plan para la futura expedición a Marte.
El plan de tres etapas de las expediciones a Marte fue presentado en la Conferencia Global de Exploración Espacial (GLEX 2021), la cual incluye enviar androides y la construcción de una base.
¿Cuáles son las etapas de las misiones a Marte por parte de China?
De acuerdo al escrito, la primera etapa de China consiste en lanzamiento de androides con misión de retorno de muestras de Marte y la exploración del mismo.
Esta misión de androides será seguida de una misión tripulada a Marte para una futura construcción de una base en el Planeta Rojo.
Finalmente, tras el envió de androides y la construcción de la base, como tercera etapa se intentará mandar una flota de carga.


Todo esto desde la Tierra a la base previamente construida en Marte a gran escala y su posterior desarrollo.
El cronograma presentado por el director de la CALT prevé que estas misiones con androides y construcción se lleven a cabo para el 2033, 2035, 2037, 2041 y 2043.
Asimismo, se espera que la propulsión nuclear sea una de las opciones principales para las misiones de exploración tripuladas a Marte.
China intentaría utilizar el sistema Sky Ladder para sus misiones a Marte
De igual forma, China está estudiando un sistema Sky Ladder como punto de partida para reducir la escala de las misiones de sonda y transporte a Marte.
La tecnología Sky Ladder, aparentemente, podría aminorar en 4% los costos de misiones tripuladas a Marte, respecto del costo actual.
Esta tecnología se basaría en una escalera de nanotubos de carbono que transportaría una cápsula tripulada o de carga para llegar a la estación espacial antes de que sea relanzada desde ahí.
Luego, esta cápsula llegaría a la segunda estación espacial y viajaría a lo largo del segundo escalón hacia la Luna.
Con información de Europa Press.