Debido a un caso que ocurrió el mes de noviembre del 2020, se inició una demanda colectiva que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encabeza en contra de la empresa PlayStation.

Se trata del caso en el que la empresa originaria Japón, Sony, puso a disposición de los consumidores un atractivo descuento para el lanzamiento en México de su consola PlayStation 5.

Sin embargo, dado que la empresa no cumplió con lo que prometió, tiempo después se inició una demanda colectiva que lidera Profeco y a la cual te puedes sumar si fuiste uno de los afectados.

La demanda colectiva liderada por Profeco contra PlayStation

En noviembre de 2020, Sony lanzó su más reciente consola de videojuegos, la PlayStation 5 y para incentivar a los consumidores a comprarla, la empresa puso en marcha algunas estrategias.

En el caso de México, la compañía anunció que la consola tendría un descuento del 30% para las compras en línea, por lo que de 13 mil 999 pesos, su precio quedaría en 9 mil 799.

Al tratarse de una oferta muy atractiva, cientos de interesados realizaron la compra de su PlayStation 5 sin saber que Sony terminaría por olvidarse de su promoción, pues canceló todas las compras.

Por el caso de vulneración a los derechos del consumidor, cerca de un año más tarde, en septiembre de 2021, la Profeco inició una demanda colectiva en contra de la compañía de origen japonés.

A pesar de que han pasado 4 años desde el incidente, la demanda colectiva que realiza la Profeco en contra de PlayStation sigue en curso, por lo que aún es posible sumarse a la acción.

Demanda colectiva liderada por Profeco contra PlayStation: Así te puedes sumar

Si fuiste uno de los consumidores que intentó comprar sin éxito la PlayStation 5 con el descuento del 30%, puedes sumarte a la demanda colectiva que la Profeco inició desde el 2021.

Sin embargo, para ser uno de los demandantes contra Sony por el caso en el que la empresa no respetó la oferta que lanzó, debes cumplir con los siguientes requisitos para registrarte de forma presencial:

  • Formato de consentimiento para presentación física
  • 3 copias de la identificación oficial vigente
  • 3 copias de las identificaciones (por ambos lados) de los testigos que firmen el formato de consentimiento
  • Original y 3 copias de una carta en la que narres lo ocurrido
  • 3 copias de los documentos que acrediten la relación de consumo, es decir el comprobante de compra
  • 3 copias de cualquier otro documento relacionado a la vulneración como correos sobre la cancelación de la compra

Si lo prefieres, también puedes presentar la demanda colectiva por medio de correo electrónico que deberás enviar a la dirección acolectivas@profeco.gob.mx con los siguientes archivos:

  • Formato de Consentimiento en Favor de la Procuraduría Federal del Consumidor que puedes encontrar en este enlace
  • Identificación Oficial Vigente (anverso y reverso)
  • Relatoría de hechos, es decir, un escrito libre firmado por el consumidor afectado, en el que se señale el modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos
  • Documentos con los que se acredite la relación de consumo
  • Cualquier otro documento relacionado a la afectación
  • Formato Adicional de Datos Personales
Profeco