En redes sociales se han hecho varios retos o pruebas que desatan la risa y entretienen a todos pero, dichas pruebas nunca habían querido comprobar alguna teoría científica hasta el día en que ocurrió el eclipse anillo de fuego”.

De acuerdo a las teorías, mientras el “anillo de fuego” se disfrutaba en Asia y Medio Oriente, el resto del mundo se deleitó con la prueba del “huevo parado” el cual consiste en lograr que un huevo permaneciera parado sobre su lado angosto durante todo el tiempo que el eclipse duró.

Esta prueba simplemente seguía una teoría que dice que un huevo se sostendrá en pie cuando la luna oscurezca el sol y durante el equinoccio de primavera porque, según la teoría, estos fenómenos astrológicos aumentan la gravedad en la tierra.

La comunidad científica ha desacreditado dicha teoría pero, en redes sociales miles de usuarios compartieron videos en donde realizaban la prueba y el huevo permanecía intacto ya fuera en diversa superficies como en mesas, cristales platos o incluso en el mismo pavimento de las calles de todo el mundo.

Uno de los videos que se volvieron más populares en Facebook fue el de Hakeem Maarof, un hombre originario de Malasia en donde compartió su experiencia luego de recordar la teoría; sin embargo, un físico retirado de la Universidad de Ciencias de Malasia llamado Chong Hon Yew lo refutó.

Él afirmó a la agencia de noticias Reuters que hasta el momento no existen evidencias o pruebas científicas que comprueben los hechos o la teoría. El eclipse del día 26 de diciembre de 2019 fue apreciado en regiones como Arabia Saudita, Singapur o Sri Lanka