Este año, los organizadores de Tokyo Game Show han decidido abrir dentro del evento un espacio denominado “Latin New Stars Area”, el cual será destinado a industrias emergentes de Latinoamérica, Asia y Europa del este.

Para está edición, la industria mexicana de desarrollo de videojuegos ha sido invitada a participar y tener representación de empresas durante el evento con la finalidad de fomentar el intercambio comercial y a su vez permitir el acercamiento con la industria y el mercado de consumo de videojuegos japonés; por lo que se contará con un booth ubicado en el piso de exhibición principal del evento, el cual estará dedicado de forma exclusiva a la industria mexicana y donde 12 de las empresas mas destacadas del país presentarán sus obras a las más de 250 mil asistentes. Las desarrolladoras tendrán la oportunidad de tener sesiones de negocio con empresas participantes.

Como parte de esta importante oportunidad se ha creado una iniciativa sin fines de lucro, la cual lleva el nombre de “VIDEO GAMES MX” y tiene como principal objetivo fomentar la vinculación de las empresas participantes y asociarlas al proyecto, además de complementar la exhibición de los productos o servicios de las mismas a través de la producción de un catalogo que será fondeado económicamente por las empresas asociadas y que contendrá datos de contacto e información importante de cada empresa, el cual será usado con fines promocionales y comerciales durante TGS.

Es importante mencionar que la coordinación y gestión de la participación de la industria corre a cargo de 2 organizaciones que buscan impulsar y fomentar la exposición e intercambio comercial de México a nivel internacional: Mexico City Game Week se encarga de gestionar la logística y organización de las empresas participantes; y ProMéxico Japón, la cual brinda un invaluable apoyo logístico y de comunicación con los organizadores de TGS.

La participación de México durante TGS marca un importante hito en el fortalecimiento y crecimiento de la industria mexicana de desarrollo de videojuegos, permitiendo generar grandes oportunidades comerciales a corto, mediano y largo plazo para las empresas dedicadas a esta  industria.

Todos los interesados podrán encontrar información a partir próximo 15 de Septiembre podrán encontrar información de la iniciativa y las empresas participantes en el sitio web www.video-games.mx.

Las empresas participantes son:

Authentic Illusions

Fat Panda

Games Starter

Hyperbeard Games

Lone Wolf Studio

Estudios Maquina Voladora

One Simple Idea

RCK Games

Villavanilla Studios

WASD

WE THE FORCE

Xibalba Studios