Investigadores de la Universidad de Berna y la Universidad de Ginebra, dieron a conocer un estudio acerca del exoplaneta WASP 121b, el cual está tan caliente que incluso los metales se evaporan al momento de acercarse a él.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, el astro llega a alcanzar temperaturas similares a las de una estrella, entre 2000 y 3500 grados centígrados, de ahí que ningún material pueda mantenerse en su estado al entrar en contacto.
WASP 121b se encuentra a unos 850 años luz de la Tierra, siendo catalogado como un "Júpiter caliente", es decir, cuenta con dimensiones y características similares al planeta del Sistema Solar; pero su temperatura excede los límites establecidos por el gigante gaseoso.

La atmósfera de WASP 121b está llena de metales y agua
Si bien los metales no pueden sobrevivir en estado sólido o líquido dentro de WASP 121b, sí persisten en forma de gas; de hecho su atmósfera está repleta de estos materiales, lo que la hace extremadamente tóxica.
Se han encontrado hierro, cromo, magnesio, níquel y vanadio, así como calcio y sodio; curiosamente, los investigadores se sorprendieron al no localizar rastros de titanio, oro o plata, que son de los materiales más comunes en el universo.

Pero no sólo eso, en su estratosfera se localizaron restos de agua en forma gaseosa; no obstante, dada su superficie y temperaturas elevas, así como su densa atmósfera, se ha descartado que pudiera albergar algún tipo de vida.
Hay que señalar que fue en 2017 cuando se dieron los primeros indicios de la existencia de WASP 121b; sin embargo, fue hasta este momento que se pudo analizar con detenimiento al astro, para determinar cuál era su naturaleza en general.
Con información de Science Alert.