La NASA compartió 3 nuevas imágenes de Júpiter, las cuales fueron tomadas por el Telescopio Hubble y muestran varios fenómenos atmosféricos.
La razón de que tengamos tres imágenes de Júpiter diferentes se debe a que fueron captadas en distintas longitudes de onda, para tener un mejor análisis.
Podemos ver al gigante gaseoso en su aspecto a simple vista, su estado a través del infrarrojo y una última con luz ultravioleta aplicada.
Con esto se puede revisar mucho mejor cómo son las tormentas en el planeta, así como la interacción y formación de estas a lo largo de su historia.
De acuerdo con la NASA, estas imágenes de Júpiter dan varios detalles de las características atmosféricas del planeta, que no se ven en imágenes normales.

El análisis de Júpiter difiere de acuerdo a la imagen
El que se tomen distintas fotos de Júpiter aplicando diversas longitudes de onda no es sólo capricho de la NASA, se debe a los aspectos que se analizan.
Por ejemplo, el infrarrojo le da prioridad a las nubes gruesas que cubren a todo Júpiter; la observación aquí se enmarca en dichos elementos del planeta.
No obstante, el "visible" y ultravioleta, se usan más para ver detalles específicos, en este caso señalan que se pueden distinguir los cromóforos.
Que no son otra cosa que las partículas que le dan su color a la Gran Mancha Roja. En otras palabras, muestra datos más puntuales y directos.
Si bien la NASA aplica distintas longitudes a todos los planetas para su exploración a distancia, Júpiter es revisado con mayor minuciosidad por lo general.



Esto debido a su naturaleza gaseosa, lo cual no permite una revisión exacta con fotos "normales" que por lo general entregan las sondas espaciales.
Con información de NASA.