Gracias al Telescopio Hubble, la NASA pudo captar una "gran tormenta blanca" en Júpiter, la cual iniciara el pasado 18 de agosto; aunque la imagen fue tomada el día 25 del mismo mes, lo que indica la potencia de este fenómeno.

La tormenta tiene una forma alargada, se encuentra en la parte norte y se mueve a una velocidad de 560 kilómetros por hora; siendo todo un espectáculo para los astrónomos, quienes se han mantenido al pendiente de los sucesos meteorológicos que suceden en el planeta.

De acuerdo con el comunicado de la agencia espacial, lograron una buena visión del gigante gaseoso, debido a que enfocaron el telescopio durante el mayor acercamiento de la Tierra, cuando esta se encontraba a 653 millones de kilómetros de Júpiter, logrando lo que consideran la foto más nítida del planeta.

Júpiter estaría experimentando una serie de cambios

La tormenta detectada no sería el único fenómeno que estaría aconteciendo en estos momentos en Júpiter; la misma imagen tomada por el Telescopio Hubble muestra una serie de cambios en la atmósfera del astro.

Por ejemplo, señalan que la "Gran Mancha Roja", representativa del planeta, se ha encogido un poco, aunque aún es de unas dimensiones suficientes como para tragarse a la Tierra sin ningún problema. Además, se cree que algunas de las tormentas podrían cambiar de color en breve.

Júpiter

Regresando a la nueva "gran tormenta blanca", se estima que esta podría durar varios años (tal vez decenas de estos) antes de que se pudiera desvanecer, por lo que se harán varios estudios a esta en el futuro inmediato.

Hay que señalar que al no tener una superficie como tal, Júpiter es propenso a este tipo de cambios meteorológicos intempestivos, los cuales le dan ese aspecto tan peculiar.

Con información de NASA.