Desarrollado en 1994 por Squaresoft para el mercado japonés; por fin, después de 28 años llega al Nintendo Switch, un renovado y mejorado ‘Live A Live’.
Como hemos visto Square-Enix ha apostado en sus RPG por una estética HD-2D y ‘Live A Live’ no es la excepción; sin embargo podemos decir que se siente sumamente diferente a otros a RPG, tanto en su jugabilidad como en su narrativa.
‘Live A Live’ es un juego que nos lleva por diversas historias en diferentes épocas y con personajes que parece no tener relación entre sí; aunque todo se va aclarando conforme avanzas en cada narrativa.

No sólo eso, ‘Live A Live’ también rompe con el molde de los juegos de rol (incluso en su lanzamiento original), pues cada partida es diferente en sus mecánicas y duración.
‘Live A Live’ te lleva del RPG por turnos a la Aventura Gráfica de un momento a otro, lo cual hace más rica la experiencia en general, tanto para veteranos, como para novatos en el género.
Así que vayamos por partes con lo que nos ofrece ‘Live A Live’.
¿Cómo es ‘Live A Live’?
‘Live A Live’ presenta 7 distintas épocas a elegir, es decir 7 experiencias de vida: La Prehistoria, China Imperial, El Ocaso del Periodo Edo, El Viejo Oeste, El Presente, El Futuro Cercano y El Futuro Distante.
Podrás elegir libremente por cuál empezar, no es necesario jugarlo cronológicamente y es precisamente en está variedad y libertad que ‘Live A Live’ tiene su mayor fortaleza pero también su mayor defecto.
Cada una de las realidades de ‘Live A Live’ fue diseñada por un artista diferente y aunque la mecánica de combate es la misma en todos los capítulos, cada historia posee su única forma de jugarse.
Por ejemplo la historia correspondiente al Presente, es sencilla y te llevará menos de una hora completarla. Aquí tomarás el papel de un peleador de MMA, tendrás seis combates iniciales y un combate final.

Por el contrario, el capítulo de El Futuro Distante, puede que te lleve más tiempo. En esta historia, únicamente tendrás un enfrentamiento; tendrás estar atento a los diálogos y explorar el escenario en su totalidad.
Al ser cada una de las historias de ‘Live A Live’ tan variadas, surge la curiosidad de averiguar cómo será la siguiente por lo que la experiencia en general es muy disfrutable y entretenida.
Al no tener un estilo completamente definido, salvo en los combates, es tardado adaptarse a ‘Live A Live’. A diferencia de otros títulos dónde con los tutoriales sabes de qué va, aquí se siente como esas compilaciones de cuentos de distintos autores.
Los diferentes estilos de ‘Live A Live’ en ocasiones llegan a chocar entre sí, haciendo que el juego se sienta temáticamente irregular, sobretodo para una persona que se llega a acostumbrar a un gameplay.
¿Cómo se juega ‘Live A Live’?
En lo correspondiente a la mecánica de combate, que es la única que se mantiene en ‘Live A Live’, estamos hablando de un juego táctico por casillas.
Cada movimiento afecta a un determinado número de casillas y también tienen una clase distinta que puede afectar o no a tu adversario; debes estar pendiente tanto del alcance de tus ataques como de la clase a la que pertenecen.
De igual manera, debes tener siempre presente la posición en la que se encuentra tu enemigo en ‘Live A Live’; si te ubicas en una casilla a sus espaldas el daño que hagas será mayor en comparación con un ataque completamente frontal.
De tus rivales sólo conocerás los tipos de ataques a los que son vulnerables o resistentes, no sabes qué clase de habilidades tienen, ni cuántas casillas pueden afectar.

Esto hace que la mecánica se vuelva bastante estratégica puede que realices un movimiento hacia una casilla donde te creas seguro y llevarte la desagradable sorpresa de la derrota.
Indudablemente ‘Live A Live’ te llevará a repetir en más de una ocasión alguno de los enfrentamientos, sólo ten paciencia y podrás descubrir cómo superarlos.
Al completar los 7 capítulos, estarán disponibles 2 más, el de la Época Medieval y el Capítulo Final. Es justo en este último donde quedará clara la relación que guardan entre sí los personajes y quién es el villano de la historia.
Cabe señalar que dependiendo de lo que decidas al finalizar la última parte, podrás ver el final real del juego o un aparente desenlace.
¿Vale la pena ‘Live A Live’?
‘Live A Live’ es un juego que se siente cuidado hasta el más mínimo detalle, tanto en lo visual como en lo sonoro. Las actuaciones de voz, sobre todo en japonés, son destacadas y le añaden un toque extra.
La banda sonora es impecable y visualmente, ‘Live A Live’ tiene una estética muy bonita, no hay nada que desentone o que esté fuera de lugar.
Sin embargo, con una única vez o máximo un par de veces que lo juegues será más que suficiente; ‘Live A Live’ no tienen ningún valor de rejuego real o extra que te invite a repetirlo otra vez.

Te dejará un buen sabor de boca, puede que les despierte cierta nostalgia a los jugadores veteranos; eso no hay que dudarlo ni un momento.
Pero creemos que ‘Live A Live’ es un juego bonito y entretenido que sólo vale en su primera experiencia, el darle una segunda o tercera vuelta matará gran parte de su encanto.