El último fenómeno astronómico de 2023 será la lluvia de estrellas Gemínidas, la cual se podrá ver desde México.
Esta lluvia de estrellas Gemínidas se considera como una de las más espectaculares debido a la temporada en la que se presenta y su cercanía con el planeta.
Además de ser una de las de mayor duración, pues está presente casi todo el mes de diciembre; aunque será a mediados de este que se podrán apreciar mejor.
Si eres observador aficionado, aquí te daremos todos los detalles de la lluvia de estrellas Gemínidas y cómo verla desde México.

¿A qué hora ver la lluvia de estrellas Gemínidas desde México?
La lluvia de estrellas Gemínidas se podrá ver desde México los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2023, contando con diferentes puntos álgidos.






El 13 de diciembre se podrá ver la lluvia de estrellas Gemínidas en algunos puntos de México a partir de las 8:00 PM (CDMX) y hasta la madrugada del día 14.
Sin embargo, astrónomos señalan que será el 14 de diciembre cuando tendremos este fenómeno astronómico en su mayor esplendor.
En dicha fecha la lluvia de estrellas empezará a las 8:22 PM (CDMX), hasta las 6:10 AM del 15 de diciembre.
Si bien el espectáculo cósmico se mantendrá hasta el día 20, su apreciación perderá esplendor con el pasar del tiempo.

¿Cómo ver lluvia de estrellas Gemínidas desde México?
Ver la lluvia de estrellas Gemínidas desde México será muy fácil, no importando el lugar donde te encuentres.
La lluvia de estrellas Gemínidas se podrá apreciar a simple vista en todo el territorio de México; solo tendrás que ver el cielo nocturno, la orientación no es importante esta vez.
Eso sí, se recomienda estar en un lugar elevado y con poca contaminación (ambiental y lumínica) para tener una mejor observación.
Se espera que haya alrededor de 150 meteoros por hora surcando el cielo en el punto de mayor esplendor de la lluvia de estrellas Gemínidas.
