'Lonesome Village' es un juego del estudio mexicano Ogre Pixel, el cual inició su campaña de recaudación en Kickstarter el pasado 17 de septiembre; en menos de 24 horas, la obra logró cumplir su meta estipulada.
No obstante, hemos visto en reiteradas ocasiones que los juegos de Kickstarter pocas veces cumplen lo que prometen, ¿'Lonesome Village' será otro proyecto con una alta expectativa; pero calidad muy baja? Afortunadamente, para darnos una idea de lo que esperar tuvimos acceso a un pequeño demo de la obra.
Si bien apenas rascamos lo que sería esta iniciativa, podemos decir que, si todo se mantiene por este camino, el título de Ogre Pixel será una de las obras más interesantes que se hayan visto dentro de la naciente industria del videojuego mexicana.

Ni 'Zelda' ni 'Animal Crossing'
Lo primero a destacar de 'Lonesome Village' es que, fuera de la impresión que nos dio su primer trailer e imágenes, este no se trata de un clon o fusión de 'Animal Crossing' y 'The Legend of Zelda', de hecho está muy alejado de los conceptos centrales de ambas franquicias.
Para empezar no es una obra de Acción/Aventura, es más del tipo de exploración y puzzle, donde tenemos dos áreas principales: la torre y la villa; en la primera estarán cautivos los aldeanos, a quienes liberaremos al resolver una serie de acertijos en cada piso.

Por su parte, en la villa podremos interactuar con sus habitantes, a quienes haremos felices al cumplir con ciertos encargos que nos harán; como recolectar bayas o ir por madera. Cada que uno esté satisfecho, nos dará acceso a nuevos ítems, lugares ocultos e incluso nos darán una casa que podremos amueblar.
Ogre Pixel y su estilo minimalista
En este momento se habrán dado cuenta que hablamos de tareas, acertijos, aldeanos y demás; pero nunca de batallas o sistema de combate, esto se debe a que no existe, pues la gente de Ogre Pixel recurrió a un estilo minimalista en todo sentido.
El estudio decidió no complicarse la vida e hicieron que las mecánicas de juego, estética y narrativa se explicaran de la forma más simple posible; ya mencionamos que el juego en su parte de acción se reduce a una serie de puzzles o encargos.




Por su parte, la estética también es muy simple; pero no por eso de menor calidad. Podemos decir que recurre a un tono caricaturesco, con trazos simples que recuerdan a obras como 'Hora de Aventura', lo cual le da un carisma único.
Mientras que la narrativa es lo más interesante en este apartado, pues no hay diálogos ni texto como tal, todo se reduce a explicaciones simbólicas, lo cual también hace sumamente accesible a la obra, ya que no te enfrentas a la barrera del idioma o a tediosas explicaciones, misma que muchas veces son pasadas por alto.
Aún hay mucho que arreglar en esta villa
Obviamente, al ser un juego que ni siquiera está en una etapa alpha, 'Lonesome Village' aún tiene mucho trabajo por delante y este demo nos mostró algunos de los puntos donde Ogre Pixel debe de poner especial atención.
Por ejemplo, el botón de acción a veces tardaba mucho en reaccionar, lo que daba como resultado que se abrieran ventanas a destiempo o tuviéramos problemas con algunos acertijos. Asimismo, en ocasiones nuestro personaje se movía sólo y los aldeanos no reconocían que ya habíamos cumplido con sus encargos.

Junto con esto, no queda del todo claro cómo van a funcionar las transiciones del día y la noche, pues fuera de un toque visual, no parece que exista mucha diferencia entre realizar una acción en el rayo del Sol o con la luz de la Luna.
Afortunadamente, la gente de Ogre Pixel tiene tiempo para hacer varios cambios en 'Lonesome Village' para bien; pues aunque este demo dura apenas un par de horas, fue suficiente para darnos cuenta del gran potencial del proyecto.