Si han revisado sus redes sociales el día de hoy se habrán dado cuenta que circulan imágenes alusivas al 5 de noviembre o la frase "Remember, remember, the 5th of November". Lo más probable, es que se pregunten el porqué de todo esto; bueno, todo esto tiene una explicación tanto histórica como geek.

Bueno, resulta que quinto día de noviembre, Guy Fawkes, un conspirador católico inglés fue arrestado por tratar de explotar el Parlamento y asesinar al Rey Jacobo I junto con toda su familia; en lo que se conoció como "La Conspiración de la Polvora"; esto como una señal del descontento por parte de sus correligionarios en contra de las medidas que se habían tomado en contra de aquellos que profesaran el catolisismo, esto por el alejamiento de la corona del Vaticano. Fawkes fue torturado en días subsecuentes con el fin de extraer información sobre sus compañeros y planes. En Inglaterra este día es conocido como "El Día de la Polvora".

La segunda explicación, que es la que cobra mayor relevancian en el mundo fuera de territorio inglés, se debe al personaje V de la novela gráfica V for Vendetta; el cual usa una máscara de la citada personalidad histórica como símbolo de su pensamiento contrario al gobierno de la Gran Bretaña dentro de la trama, pues este se había convertido en una suerte de "Gran Hermano" represor de las libertades individuales. Su gran golpe para con el régimen lo da el 5 de noviembre.

Durante toda la obra de Alan Moore y David Lloyd, V asesina a funcionarios corruptos, al mismo tiempo que siembra la paranoia en el gobierno y se gana un poco del respeto y la confianza del pueblo en general. El personaje jamás se quita la máscara en toda la historia, esto por la alegoría que representa: la identificación con cualquier persona, al no tener rostro, crea la ilusión de que "todos son V". La máscara fue popularizada por los Hermanos Wachowski en la adaptación cinematográfica, estrenada en la década de los 2000.

Esta fue tomada como un símbolo de descontento social, principalmente por el grupo de "hacktivistas", Anonymous. Curiosamente, como podrán dar cuenta, la representación de Guy Fawkes fue cambiada totalmente; pues el ser histórico es un conservador que estaba en contra de las políticas liberales de su época, mientras que su forma a raíz de V es la de un liberal en contra de la represión conservadora; sin olvidar que su principal icóno parte de una obra producto de la industria cultural.

Aunque en palabras del propio David Lloyd, quien diseñó al personaje; el origen o génesis no es lo importante, sino lo que le represente a una persona.