Contra es una de esas sagas legendarias de los videojuegos; la cual tuvo su época de esplendor en los 80 y 90 con las tres primeras obras, después de eso se apagó debido al cambio en el paradigma de diseño. Rogue Corps trató de enmendar esto, aunque no lo logró del todo.

Konami trató de traspasar todo el lenguaje de las primeras entregas a la acción en 3D; si bien logró hacer algunos ajustes interesantes, en general la obra se siente un tanto genérica, se puede tomar como un título de bajo perfil.

Contra Rogue Corps

Aún así, cuenta con algunas cosas interesantes; mismas que vamos a desglosar en lo siguientes párrafos a detalle, así tendrás una visión general de lo que implica el regreso de este juego de disparos en tercera persona.

Contra: Rogue Corps y su historia Serie B

Si bien el objetivo de Contra: Rogue Corps es dispararle a todo lo que se mueva; eso no significa que no tenga historia, la cual es diga de una película de Serie B. Después de los eventos de The Alien Wars, una ciudad viviente emergió de la nada.

Esta "Ciudad Maldita", está habitada por mutantes que representan un peligro para la raza humana, además de que el medio ambiente mata a todo lo que se le acerque, con excepción de unos cuantos elegidos. Es aquí donde entran las Rogue Corps.

Contra Rogue Corps Team

Se trata de un equipo de mercenarios cazarrecompensas de lo más vario pinto, que se harán cargo de diversas incursiones a la ciudad por el precio justo. 

Cuatro personajes con distintas habilidades

El gameplay del título es por demás básico: disparas con un gatillo, te mueves con una palanca y apuntas con la otra; acabando con todos los enemigos que encuentres en escenarios que son corredores cerrados. Algo parecido al Contra original.

Las variaciones vienen con los personajes; en total tienes cuatro opciones a elegir, cada uno con sus propias habilidades y características; como un panda, un científico mutante con lanzallamas, una joven espadachina y el clásico militar.

Gameplay Contra Rogue Corps

Todos ellos podrán cambiar su arsenal y ser modificados para tener un mejor desempeñó; esto de acuerdo a la manera en que afrontemos las distintas misiones que nos dan en nuestro cuartel general; aunque básicamente todas implican gastar mucha munición.

No tan retador como un Contra

Contra es recordado por su extrema dificultad; donde un sólo golpe podía acabar con nosotros y los enemigos copaban la pantalla. En Rogue Corps no sucede nada de eso, no hay tantos enemigos como parece y el reto no es tanto.

Tampoco es que el juego sea fácil; pero no hay esa tensión de ser un maestro en el control para asegurar la supervivencia. La obra nos da varias opciones para salir vivo; armas poderosas, bombas, varias vidas, una barra de energía y habilidades extra.

Habilidades Contra: Rogue Corps

Además la acción es un tanto lenta, lo cual añade un poco más al hecho de que se perciba como un reto un tanto regular. Ojo, no estamos diciendo que no sea divertido, lo es; sólo que no corresponde a lo que un veterano esperaría de un Contra.

Multijugador interesante solo con amigos

Algo que añade el juego es la opción de multijugador; aquí enfrentas incursiones con tus amigos, ya sea contra la IA o contra otro equipo. Si bien la iniciativa es interesante, en la ejecución no lo es tanto, pues falla en algunos aspectos.

Cuando vas en contra de la IA, siempre es recomendable ir con conocidos; pues así se puede controlar mejor la situación; si aplicas el matchmaking, es probable que te topes con gente que estorba más que ayudar.

Multiplayer Contra: Rogue Corps

En equipos la cosa es similar; sólo que hay que añadirle el hecho de que casi no hay gente jugando en el online, por lo que puedes tardar horas antes de encontrar una partida.

Contra: Rogue Corps es recomendable sólo para no iniciados en la franquicia

La intención de Konami, al tratar de revivir a Contra era buena; no obstante, parece que no pusieron tanto empeño en esto. Rogue Corps se queda corto, como juego de la saga y como homenaje a la misma, sobretodo para aquellos que están en los videojuegos desde el NES.

La obra sólo es recomendable si nunca jugaste un Contra en tu vida; encontrarás al título interesante y que te servirá para divertirte una tarde. De lo contrario, te sentirás un tanto frustrado en tus expectativas.