Científicos de la Universidad de Birmingham, la Universidad de Northwestern, la Universidad de Ohio y del Centro de Astrofísica de Harvard descubrieron la que podría considerarse como la supernova más brillante, enérgica y masiva jamás estudiada.

El estudio de la supernova denominada SN2016aps fue publicado en la revista Nature Astronomy, y los astrónomos creen que la estrellas es un ejemplo extremadamente raro de “inestabilidad de pares pulsaciones”, que se formó por dos estrellas fusionadas antes de la explosión.

Los investigadores descubrieron que la radiación de la SN2016aps era cinco veces mayor a la energía de una supernova de tamaño normal. Las supernovas tienen dimensiones de entre ocho y 15 solares, mientras que la estrella descubierta en 2016 tiene entre 50 y 100 masas solares.

“Las estrellas con una masa extremadamente grande experimentan pulsaciones violentas antes de morir, sacudiéndose una capa de gas gigante. Esto puede ser impulsado por un proceso llamado inestabilidad par, que ha sido un tema de especulación para los físicos durante los últimos 50 años”, señala el doctor Matt Nicholl de la Universidad de Birmingham.

Los científicos detallan que no pudieron ver la galaxia donde nació dicha estrella hasta que la luz se desvaneció al 1%. La supernova presentaba altos niveles de hidrógeno, y los astrónomos creen que la fusión de dos estrellas de al menos 60 mases solares provocó la “inestabilidad de la pareja”.

La supernova SN2016aps se detectó en 2016 con el Telescopio de Sondeo Panorámico y Sistema de Respuesta Rápida (Pan-Starrs). El estudio también se basó en datos de los observatorios de Keck y Gemini de Hawái, así como del MDM y MMT de Arizona.