Como cada año, Electronic Arts nos trae una nueva entrega de su serie de futbol americano, Madden; la cual, en su edición 2018, cuenta con varios cambios interesantes que la hacen una obra sólida en sí misma, más que una versión 1.5 de 2017. Desde su modo historia, hasta el nuevo motor gráfico, esta bien puede ser la iteración más sólida de la saga que hayamos visto en un par de años.

Lo primero que hizo EA Sports fue quitarle complejidad al juego. Ahora no necesitas ser un experto en la NFL para poder disfrutar del título; por lo menos en dos de sus tres modos principales. Esto gracias a que puedes elegir el nivel de profundidad del sistema de juego; seas un novato (donde la IA te ayuda en gran parte de los aspectos) o bien te interese lo competitivo (donde estarás a cargo de todo lo que suceda en pantalla). Esto le da flexibilidad al título, haciéndolo más disfrutable para cualquier tipo de jugador.

Eso sí, el modo de movernos en el emparrillado no ha cambiado en lo más mínimo: eliges una jugada a la ofensiva o defensiva de tu libro; cuando defiendas tomarás el control de un jugador con el que podrás tacklear o tratar de interceptar pases; en la ofensiva te harás cargo principalmente del QB, los corredores (si mandas por tierra) o los receptores (si mandas pase). Un sistema muy intuitivo que no necesita cambios en realidad. Si no has jugado Madden en años, te acostumbrarás en cuestión de minutos.

Pasando a los modos de juego como tales. Ultimate Team regresa renovado. Se trata de una opción donde puedes crear la escuadra de tus sueños con jugadores en activo y leyendas. Así, puedes tener a los Browns con Peyton Manning o Tom Brady lanzándole pases a Julio Jones o Randy Moss. La forma en que logras esto es superarando ciertos retos en diversas situaciones de un encuentro; como ganar en el último minuto, correr determinado número de yardas o completar X cantidad de pases. Claro, jugar y ganar partidos completos contra la máquina u otro jugador también ayuda.

Con esto obtendrás items que podrás cambiar por paquetes para desbloquear jugadores, uniformes, estadios o coaches. Dependerá de ti acomodar de manera correcta todos estos elementos, para que tu equipo de ensueño funcione de la manera adecuada. Aunque suene complejo, en realidad es una tarea fácil y en poco tiempo te verás administrando de manera efectiva a tu personal.

El modo "Franquicia", también fue simplificado para que aquellos que sólo se interesan en la acción del campo, olviden por un momento la parte administrativa. Pero espera, no te enoje, si eres de los fans de hueso colorado de la NFL, bien puedes prescindir de la ayuda de la IA, para hacer los cambios y movimientos según te plazca.

Esto igual aplica los partidos de cada jornada; puedes elegir entre jugar todo el encuentro (te tomará alrededor de una hora) o bien sólo los momentos clave, dígase jugadas en 3er down, los últimos dos minutos, etcétera (en este modo, el tiempo de juego se reduce a 20 minutos). Esto es bien recibido, pues como hemos mencionado, hace más amena la experiencia y cada persona es libre de elegir su propio camino, de acuerdo a sus intereses.

Ahora bien; la gran adición a Madden NFL 18 es Longshot, un modo historia que nos pone en la piel de Devin Wade; un joven que busca una oportunidad de entrar al Draft y ser seleccionado por alguno de los equipos de la NFL. Para lograr esto deberás de superar una serie de pruebas tanto físicas como mentales, puestas a lo largo de la trama.

Aquí el sistema de juego cambia por completo, pues pocas veces estarás realmente en el campo. En su lugar, te enfrentarás a una serie de minijuegos, toma de decisiones y Quick Time Events, más propios de una Aventura Gráfica, que de un título de deportes.

Si bien logra capturar la esencia del largo y complejo camino para ser parte de la liga; tiene un pequeño inconveniente: debes ser un experto en el deporte. Si no conoces a detalle las reglas, formaciones, jugadas, o tienes una mala memoria, este modo resultará especialmente difícil, ya que necesitas de todo ese conocimiento para tener un buen desempeño. De lo contrario, meterás al pobre Devin en situaciones cada vez más complejas.

De igual manera, este modo sufre de problemas de desempeño. Frostbite no se ejecuta de manera adecuada, lo que se traduce en la desaparición de elementos en pantalla de forma intempestiva; por lo que no será extraño ver a Devin hablándole al aire. Algo lamentable, pues el motor gráfico funciona muy bien en el resto del título entregando uno obra espectacular en términos estéticos; aunque el público sigue viéndose como una estampa, cosa recurrente en todos los juegos de deportes.

Con todo esto, Madden NFL 18 logra un equilibrio nunca antes visto en una franquicia tan particular, pues el futbol americano no es un deporte muy conocido fuera de América del Norte (Estados Unidos, Canadá y México); con una gran flexibilidad en la maneras en que puede ser abordado, seas un veterano de 20 temporadas o un novato que está haciendo sus primeros lanzamientos. Es una pena que Longshot sea tan cerrado, pues el concepto no es malo y la ejecución dramática por demás adecuada. Si eres un fan del americano de los últimos dos campeonatos de Patriotas, no te recomendaríamos empezar por aquí, pues te parecerá aburrido y un poco complejo; por el contrario, si eres de los que vio el último Super Bowl de Montana, o por lo menos, la primera victoria en Final de Conferencia de Peyton Manning, ten por seguro que este juego te complacerá en todos aspectos.