Chile.- Los chilenos acudieron este domingo a las urnas para elegir un nuevo presidente, renovar la mayor parte del Congreso y otros cargos en una jornada que ha registrado algunos incidentes aislados que no quiebran el ambiente festivo que impera.

Al mediodía local ya habían sido instaladas las 42 mil 890 mesas de votación distribuidas en 2,156 locales de todo el país y, por razones de diferencia horaria, el 90  por ciento de otras 162 repartidas en 62 países de todos los continentes.

A esa hora también habían votado la presidenta Michelle Bachelet y los ocho candidatos que disputan la Presidencia en la jornada para elegir a los también 23 senadores, de un total de 50, la totalidad de la Cámara de Diputados que integran 155 bancas y 278 consejeros regionales.

Los comicios de este domingo serán los primeros regidos por un nuevo sistema electoral proporcional que sustituye al binominal vigente desde la recuperación de la democracia en 1990.

El padrón electoral de 14.3 millones de votantes, incluye a  40 mil residentes en el extranjero, quienes por primera vez pueden elegir al presidente desde sus lugares de residencia.

"Es importante que la gente asista y elija a quién quiera que represente a Chile. Ese es mi llamado, a votar", declaró la presidenta Bachelet tras emitir su voto en Santiago, cuando manifestó su convicción de que la elección presidencial no se resolverá hasta la segunda vuelta del próximo 17 de diciembre.

El conservador Sebastián Piñera es el favorito de las encuestas para ganar un segundo periodo, tras haber gobernado entre 2010 y 2014.

En la contienda también participa el oficialista Alejandro Guillier, la senador Carolina Goic de la Democracia Cristiana, el progresista Marco Enríquez-Ominami, la periodista Beatriz Sánchez quien contiende por la izquierda del Frente Amplio, el ultraderechista José Antonio Kast y y el senador Alejandro Navarro, identificado con Hugo Chávez y la Venezuela bolivariana, así como el profesor  jubilado Eduardo Artés quien representa a la Unión Patriótica.

Con información de EFE