En Afganistán, el gobierno de los talibanes cerró las escuelas para niñas que cursan la educación secundaria, a sólo unas horas de que los planteles reanudaran las clases.

El miércoles 23 de marzo, las adolescentes afganas volvieron a las escuelas secundarias, siete meses después de que los talibanes retomaran el poder en Afganistán.

Sin embargo, las niñas no lograron cumplir la jornada completa, pues horas después las mandaron su casa, provocando indignación y llanto entre las menores:

“¿Qué hemos hecho mal? ¿Por qué las mujeres y las niñas tenemos que afrontar esta situación?”

Wajiha Amimi, estudiante de secundaria
Escuela para niñas en Afganistán

Cierre de escuelas para niñas Afganistán habría sido ordenada tras reunión de altos mandatarios talibanes

El Ministerio de Educación de Afganistán no dio ninguna explicación sobre el cierre de escuelas para niñas de nivel secundaria.

Esto sucedió pese a que en la capital, las autoridades incluso organizaron una ceremonia por el inicio del nuevo curso en las escuelas secundarias para niñas.

Lo único que dijo un vocero del Ministerio de Educación de Afganistán al respecto, aludió a la resistencia de cierto grupo entre los talibanes:

“En Afganistán, sobre todo en las aldeas, las mentalidades no están preparadas”

Aziz Ahmad Rayan, portavoz del ministerio de Educación de Afganistán
Talibanes celebran salida de Estados Unidos de Afganistán

Una fuente talibán entrevistada por la agencia AFP, señaló que la decisión se habría tomado después de una reunión de altos mandatarios talibanes.

Esta se habría realizado la noche del martes 22 de marzo, en Kandahar (sur), cuna del movimiento islamista fundamentalista que gobierna de facto a Afganistán.

Organizaciones y activistas alzan la voz tras cierre de escuelas para niñas en Afganistán

Tras darse a conocer la noticia, varios personajes y organismos alzaron la voz, exigiendo el respeto a los derechos de las mujeres en Afganistán.

Una de ellas fue la ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014, Malala Yousafzai, quien se mostró indignada porque se le niegue la educación a las niñas:

Los talibanes “seguirán encontrando excusas para impedir que las chicas aprendan, porque tienen miedo de las chicas educadas y de las mujeres autónomas”

Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafza
Malala Yousafzai denunció al régimen talibán por su prohibición a la educación de niñas, por ello sufrió un ataque al cual sobrevivió.

Lo mismo hizo la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a través de un comunicado en el que dijo compartir...

“la profunda frustración y decepción de las alumnas de secundaria y de las estudiantes afganas”.

Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos

Bahelet estimó “profundamente perjudicial” para Afganistán la “incapacidad de las autoridades de facto de respetar sus compromisos”.

Tras volver a asumir el control de Afganistán, los talibanes prometieron que permitirían a las niñas seguir acudiendo a la escuela, para obtener posibles donaciones internacionales.

Estas resultan indispensables para Afganistán, ante la creciente crisis humanitaria en la que se encuentra inmerso el país.

Con información de AFP, AP y El País.