A pesar de que el gobierno de Estados Unidos ha anunciado la aprobación de aranceles a México para esta semana, hoy sábado 1 de febrero , la agenda de Donald Trump no prevé ningún acto público.

Esta semana el gobierno de Donald Trump amenazó con la aprobación aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá si no tomaban medidas contra la migración y el tráfico de drogas.

Estas amenazas no fueron respondidas con las acciones esperadas por los gobierno de los países con quien tiene un tratado de libre comercio, el T-MEC, por lo que la secretaria de la vocería de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el presidente de Estados Unidos cumpliría con sus promesas.

A pesar de que la vocera Leavitt aseguró que la firma del decreto que impondría aranceles a México sería firmado el 31 de enero para su aplicación hoy 1 de febrero, esto aún no ha ocurrido.

Donald Trump aún no aprueba aranceles a México; hoy 1 de febrero no prevé actos públicos

A pesar de que se ha anunciado en múltiples ocasiones durante los últimos días la formalización de los aranceles a México por parte del gobierno de Estados Unidos, Donald Trump no ha tomado ninguna acción para ponerlo en marcha.

El 30 de enero se anunció que se firmaría la aprobación de los aranceles a México y Canadá en 25%; así como el 10% de arancel a productos provenientes de China; sin embargo, esto no ocurrió.

Luego, el 31 de enero, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, aseguró que Donald Trump firmaría por la tarde la aprobación de los aranceles a México como una forma de cumplir sus promesas; esto tampoco ocurrió.

Para hoy, sábado 1 de febrero 2025, cuando supuestamente entraría en vigor esta medida, la agenda de Donald Trump no tiene previsto anuncios ni eventos.

De acuerdo con Ariel Moutsatsos, el presidente Donald Trump está desde la noche del 31 de enero en su residencia de Florida, Mar-A-Lago.

Agenda de Donald Trump el 1 de febrero

Donald Trump estaría alistando aranceles para México y Canadá tras llamada de alto nivel

El jueves 30 de enero se anunció que se estaba alistando la implementación de aranceles a México y Canadá, esto en la semana en que se realizó una llamada de alto nivel entre el gobierno mexicano con Estados Unidos.

De acuerdo con el periodista Mario Maldonado, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

La confirmación de la supuesta aprobación de los aranceles a México que no se ha dado, se dio luego de que el miércoles 22 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció dicha llamada y celebró el inicio del diálogo en la relación bilateral México-Estados Unidos.

La presidenta detalló que en la llamada de alto nivel -la cual calificó de “muy buena y cordial”- se trataron temas referentes a la migración y seguridad.