El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió con el papá y el hermano de Julian Assange en Palacio Nacional.

Este jueves 20 de abril, AMLO recibió en Palacio Nacional a John y Gabriel Shipton, papá y hermano de Julian Assange, a quien aseguró que seguirán defendiendo porque es un “preso político” y su caso es un agravio contra la libertad de expresión.

“Recibí a John y Gabriel Shipton, papá y hermano, respectivamente, de Julian Assange, a quien seguiremos defendiendo, pues es un preso político y su caso es un inaceptable agravio a la libertad de expresión”.

AMLO

AMLO acompañó su mensaje con una fotografía junto al papá y hermano del activista en su despacho.

AMLO y su petición de libertad para Julian Assange

Esta no es la primera vez que AMLO se pronuncia sobre el caso de Julian Assange, pues en ocasiones pasadas ha dicho que mantener al activista preso es un “atentado” contra la libertad de expresión.

La última vez que mencionó el tema fue durante su discurso en el desfile militar del 16 de septiembre de 2022, cuando pidió la libertad del activista fundador de WikiLeaks.

“Julian Assange es el Quijote de la libertad de expresión y permanece injustamente encarcelado”, expresó AMLO desde la explanada del Zócalo de la Ciudad de México.

Posteriormente, en presencia del hermano y padre del activista, AMLO refrendó su compromiso para seguir demandando la libertad de Julian Assange.

El caso de Julian Assange

Julian Assange podría ser juzgado en Estados Unidos por 17 cargos de espionaje y uno más por uso indebido de computadoras.

Todo comenzó cuando en 1999, Julian Assange fundó WikiLeaks, una red que comenzó a ser utilizada hasta 2006 para que los denunciantes brindaran de manera anónima documentos secretos para su difusión pública.

En 2010, el nombre de Julian Assange cobró relevancia por la publicación de diversos documentos secretos de Estados Unidos a través de WikiLeaks que evidenciaron el abuso que cometió en las guerras de Irak y Afganistán.

Entre otro tipo de información que sería catalogada sensible por el gobierno estadounidense, ante esto han buscado detenerlo por espionaje, por este motivo desde hace un par de años ha sido refugiado político.

No obstante, hasta 2019, la embajada de Ecuador le quitó el asilo político que tenía en Inglaterra por lo que fue detenido y llevado a prisión en Belmarsh, Londres, mientras espera una sentencia que podría ponerlo en libertad o extraditarlo a Estados Unidos.