El exdiplomático Andrés Roemer, de 61 años, será extraditado a México por autoridades de Israel ante las denuncias de abuso sexual en su contra.
De acuerdo con medios internacionales, el Tribunal Supremo de Israel rechazó su apelación a la extradición y resaltó que no hay justificación legal para que se le conceda asilo.
El juez presidente del Tribunal Supremo aseguró que “su aferramiento a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá, y está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado.”
Cabe señalar que desde el pasado 28 de marzo de 2024 el gobierno de México fue informado del fallo a favor de la solicitud de extradición de Andrés Roemer; sin embargo, no pudo ser cumplimentada debido a la apelación que finalmente se resolvió en su contra.
Andrés Roemer fue detenido en Israel por 62 denuncias públicas en su contra ante probables delitos de violencia sexual.
Andrés Roemer será extraditado por Israel a México: así fue la reacción de Claudia Sheinbaum al proceso
Al darse a conocer que el ex diplomático Andrés Roemer será extraditado por Israel, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México ya dio su opinión respecto al proceso.
Sobre esta extradición que estuvo en trámite desde 2024, y como recuerda Claudia Sheinbaum tuvo sus gestiones desde que fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México por lo que espera que ahora sí se realice.
“Esperemos que ahora sí se extradite a México”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Andrés Roemer será extraditado por Israel a México: posible persecución antisemita “no justifica asilo por temor a la ley”
De acuerdo con el periodista israelí, Yoav Etiel, Andrés Roemer será extraditado por Israel a México por las denuncias de abuso sexual que pesan en su contra desde 2021.
El periodista destacó que el Tribunal Supremo de Israel resolvió en contra de la apelación por la extradición de Roemer al considerar que una posible persecución antisemita no justifica que se le otorgue asilo, ante “el temor a la ley por los delitos que se le atribuyen”.
“Su encomiable labor en favor del Estado de Israel, si es que la hubo, así como su presunta persecución antisemita, no justifican que se le conceda asilo por temor a la ley por los delitos que se le atribuyen. Su aferramiento a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá, y está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado”
Yosef Elron, juez presidente del Tribunal Supremo
Asimismo, el juez del Tribunal Supremo reiteró que “su aferramiento a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá“ y resaltó que Andrés Roemer está sujeto a la ley “igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado”.
Esta determinación significa que Israel iniciará el proceso de extradición de Andrés Roemer a México, tal como se había aprobado hace poco más de un año.
Andrés Roemer enfrenta 5 cargos por abuso sexual; fue denunciado por más de 60 mujeres en el movimiento MeToo
Andrés Isaac Roemer Slomianski, quien fue embajador de México en la Unesco, fue denunciado por al menos 62 mujeres en 2021, durante el auge del movimiento MeToo por abuso y violencia sexual durante su desempeño como funcionario público.
En México pesan 5 órdenes de detención por el mismo número de cargos por abuso sexual y violación, a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
De acuerdo con los testimonios, Andrés Roemer usaba su posición de poder en medios de comunicación y círculos culturales y políticos para abusar de mujeres con las que establecía alguna relación profesional.