Un grupo de republicanos en el Congreso de Estados Unidos han expresado su preocupación por los aranceles que Donald Trump impondrá a varios países del mundo.

Donald Trump hizo oficial la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de México a Estados Unidos a partir de este sábado 1 de febrero de 2025; aumento que también sufrirá Canadá.

Asimismo, Donald Trump dictó un aumento del 10% en todos los productos chinos que ingresen a este país; estas acciones están preocupando incluso a republicanos de Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Aranceles de Donald Trump preocupan a republicanos de Estados Unidos

Tras varias amenazas, el presidente Donald Trump fijó el plazo para imponer aranceles del 25% a México y Canadá, lo que podría aumentar el costo de los productos y ha generado preocupación.

El líder de la mayoría republicana en el Congreso de Estados Unidos, John Thune, mostró su preocupación ante los aranceles de Donald Trump por el impacto negativo que pueda tener en la comunidad agrícola.

No soy un gran aficionado de los aranceles universales y uniformes porque en algunos casos tienen un impacto en la comunidad agrícola, que es fundamental para nuestro estado”, dijo John Thune.

El senador John Thune es originario de Dakota del Sur, región de Estados Unidos que tiene a México y Canadá como sus principales mercados de exportación.

Por su parte, el senador republicano Thom Tillis dijo que Donald Trump debería amenazar con aranceles para frenar el tráfico de fentanilo y la migración, sin embargo, le preocupa lo que pueda desencadenar.

El republicano Thom Tillis, expresó que “hay que tener mucho cuidado” para que los aranceles del 25% que busca imponer Donald Trump no tenga repercusiones negativas en Estados Unidos.

Aranceles de Donald Trump: Senador republicano asegura que se ha olvidado el libre comercio

El senador Rand Paul comentó que los aranceles de Donald Trump podrían afectar a muchos productores agrícolas y alegó que por muchos años el Partido Republicano defendió el libre comercio, medida que algunos republicanos han olvidado.

“El Partido Republicano había defendido durante mucho tiempo el libre mercado y el libre comercio y ayudaron a cimentar a Estados Unidos como la superpotencia económica mundial. Muchos en mi propio partido parecen haber olvidado estas lecciones”, aseguró Rand Paul.

Por su lado, el republicano Chuck Grassley, de Iowa, dijo que se mantiene en “actitud de espera” por las posibles repercusiones de los aranceles de Donald Trump y reafirmó su apoyo al libre comercio.

Donald Trump ganó las elecciones en 26 estados, de los cuales, 16 tienen exportaciones de más de 500 millones de dólares anuales a Canadá o México, con un valor total de más de 354 mil millones de dólares.

Dada las posibles pérdidas que pueden sufrir diversos estados que dependen de las exportaciones de México, senadores republicanos están preocupados por los aranceles de Donald Trump.