Ya está definida la fecha y hora del anuncio de los aranceles de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para México, Canadá y el resto del mundo.

La Casa Blanca confirmó hoy martes 1 de abril que el anuncio de los aranceles globales de Estados Unidos será encabezado por Donald Trump el día de mañana miércoles 2 de abril a las 4 de la tarde (hora local de Washington).

La hora concuerda con el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció la Casa Blanca.

Aranceles de Estados Unidos: Donald Trump asegura que “será muy amable” con socios comerciales como México

El anuncio de los aranceles de Estados Unidos se llevará a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca.

Se prevé que tras el anuncio formal, Trump haga comentarios al respecto.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos afirmó en conferencia de prensa que relativamente será “muy amable”, respecto a los aranceles contra algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, entre los que estaría incluido México.

Trump hizo énfasis en que serán aranceles recíprocos, pues según el mandatario, su intención es imponer gravámenes a los países que le cobran a Estados Unidos.

“La palabra ‘recíproco’ es muy importante. (…) Les devolvemos lo que nos hacen”, señaló Trump.

Donald Trump

Aranceles de Donald Trump: Expertos pronostican aranceles del 20 por ciento a todas las importaciones

De acuerdo con expertos y analistas económicos, el pronóstico que ha cobrado mayor fuerza en la costa Este de Estados Unidos, es la de un arancel fijo del 20 por ciento sobre todas las importaciones.

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, detalló este martes que Donald Trump se encuentra “perfeccionando” su plan arancelario que presentará este 2 de abril con su equipo de comercio y aranceles.

Señaló que el objetivo es asegurar que sea “un acuerdo perfecto para el pueblo y los trabajadores estadounidenses”.

Asimismo, este martes está previsto que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presente a Trump un informe en el que se detallan las barreras comerciales y fiscales, tal como el IVA europeo, que otras naciones imponen a los productos estadounidenses.