Argentina anunció este miércoles 5 de febrero que las cirugias y tratamientos de cambio de sexo menores de edad serán prohibidos; estas serían las razones.

Las cirugías y tratamiento de cambio de sexo en menores de 18 años estaban permitidos por una ley que fue aprobada por el parlamento argentino en 2012.

Sin embargo, el actual gobierno de Argentina, a cargo de Javier Milei, buscaría prohibir estos procedimientos en menores de edad.

Javier Milei, presidente de Argentina

Argentina prohíbe cirugías y tratamientos de cambio de sexo en menores de edad

Este miércoles 5 de febrero, Manuel Adorni, portavoz del gobierno Argentina, anunció que se modificaría la ley que permite que menores de edad se sometan a cirugías y tratamientos de cambio de sexo.

“El gobierno decidió modificar la ley de identidad de género y prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de 18 años”, dijo Manuel Adorni.

Hasta ahora, la Ley de Identidad de Género, aprobada en mayo de 2012, permite que personas de cualquier edad se sometan a tratamientos de hormonización y cirugías para el cambio de sexo.

Los menores de edad pueden acceder a estos tratamientos y cirugías de cambio de sexo con la autorización de sus padres y, si estos llegan a ponerse, se puede recurrir a un juez.

Sin embargo, el gobierno de Argentina ve un riesgo en la salud física y mental de los menores de edad el exponerse a cirugías y tratamientos de cambio de sexo pues implicarían “una interrupción en su proceso de maduración”, principal razón por la que se prohibirán.

“Países pioneros del cambio de género, como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y hasta recientemente Estados Unidos están dando marcha atrás, prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos por considerarlos irreversibles y con devastadores consecuencias a largo plazo”.

Manuel Adorni
Javier Milei y Manuel Adorni, vocero presidencial

Prohibición de cambio de sexo en menores de edad beneficiaría a infancias de Argentina

El portavoz del gobierno Argentina, Manuel Adorni, comentó que prohibir cirugías y tratamientos de cambio de sexo en menores de edad tiene como fin “garantizar el interés superior del niño y proteger (su) integridad física y mental”.

Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables, y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental”, dijo.

Asimismo, Manuel Adorni afirmó que la “ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil”.