El laboratorio anglo-sueco, AstraZeneca ya tomó una decisión referente a su vacuna Covid-19 tras revelarse que causa trombosis y recuento de plaquetas de sangre por debajo de lo normal.

El medio de comunicación the Telegraph dio a conocer en días anteriores que en documentos judiciales, AstraZeneca confirmó que su vacuna contra Covid-19 provoca trombosis, es decir, coágulos en la sangre como efecto secundario.

La trombosis que puede provocar la vacuna de Covid-19 de AstraZeneca había sido reportada desde 2022, por el British Medical Journal, ya que se observaron casos en más de 10 millones de personas alrededor del mundo.

AstraZeneca tomó esta decisión sobre su vacuna Covid-19 tras revelarse que causa trombosis

Igualmente, The Telegraph informó que AstraZeneca comenzará a retirar su vacuna Covid-19 del mercado a nivel mundial, esto debido a la revelación de que causa trombosis y que está siendo demandado por al menos 50 personas.

Hizo mención que recientemente la vacuna Covid-19 de AstraZeneca fue retirada voluntariamente en la Unión Europea, cuya solicitud para eliminar la autorización de comercialización se presentó desde el 5 de marzo por el laboratorio.

Sin embargo, dicha solicitud entró en vigor recientemente, es decir desde el martes 7 de mayo, por lo que se extenderán las medidas, retirando la vacuna Covid-19 de AstraZeneca también en Reino Unido y otros países.

Aunque AstraZeneca también señala (de acuerdo con The Telegraph) que su vacuna Covid-19 ya no se fabrica ni suministra, debido a que se han visto actualizaciones por las variantes de la enfermedad.

AstraZeneca confirmó que retirará del mercado su vacuna contra Covid-19, pero señalando que es debido al excedente del medicamento y a la falta de demanda que ocasionó, sin mencionar nada sobre la trombosis.

Vacuna Covid-19 de AstraZeneca que provoca trombosis será retirada a nivel mundial

Demandas contra AstraZeneca por su vacuna Covid-19: casos de trombosis a lo largo de los años

Como ya se mencionó, se reveló que la vacuna Covid-19 de AstraZeneca provoca trombosis debido a una demanda, la cual es colectiva interpuesta por 51 personas, entre ellos, Jamie Scott que en 2021 padeció de una lesión cerebral.

Las demandas contra AstraZeneca por su vacuna Covid-19 fueron presentadas ante un Tribunal Superior, exigiendo reparación por daños y perjuicios, la cual asciende a 100 millones de libras esterlinas (poco más de 2 mil millones de pesos).

Sin embargo, el que la vacuna Covid-19 de AstraZeneca provoca trombosis, como también se indicó en líneas anteriores, es algo que ya se había mencionado en años pasados, no solamente por el British Medical Journal.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, advirtieron de la trombosis y otros riesgos en cuanto a la aplicación de la vacuna Covid-19, sin embargo, no señalaba a AstraZeneca.

Ya que además de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca, otra que observó afectos adversos importantes fue la desarrollado por Johnson & Johnson, que además producía en algunos casos, Guillain-Barré.

Sin embargo, en dicha ocasión CDC opinó lo mismo que el jefe de estrategia de vacunas de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), acerca de que los riesgos de la vacuna Covid-19, como la trombosis, no superaban los beneficios.

Vacuna de AstraZeneca