Un hombre de nombre Farhad, originario de Kabul, Afganistán, fue detenido por ser señalado como responsable del atropellamiento masivo de más de 20 personas en un atentado en Munich, Alemania.

El hombre es un solicitante de asilo (el cual ha sido rechazado) de 24 años, quien llegó a Alemania en 2016, cuando aún era menor de edad.

Su caso ha generado una importante discusión pública por el debate sobre migración en el marco de las elecciones del 23 de febrero en Alemania.

Christian Huber, vicepresidente de la Policía de Munich, informó que Farhad fue arrestado luego de que dispararon en una ocasión al automóvil Mini Cooper color hueso.

Atentado en Múnich: Detienen a hombre de Afganistán

Atentado en Múnich: Responsable está relacionado con otros delitos

Por su parte Joachim Herrmann, ministro del interior de Baviera, dijo que el hombre de Afganistán estaba relacionado con delitos de robo y drogas, no obstante, no dio más detalles.

Como este, otros ataques se han registrado en Europa por parte de migrantes o solicitantes de asilo en fechas recientes y son aprovechados con motivos electorales.

Atentado en Múnich: Farhad, de Afganistán, rebasó a patrulla que protegía a concentración

El atropellamiento masivo ocurrió por la mañana de este jueves 13 de febrero cuando personas participaban en a protesta del sindicato de trabajadores de servicios.

El hombre originario de Afganistán aceleró el vehículo que manejaba tras rebasar una patrulla de policía que resguardaba la manifestación por la retaguardia.

Según las autoridades, es un ataque deliberado en el que fueron heridas alrededor de 28 personas, incluidos niños.

En la calle se logró ver personas heridas, algunas de ella de gravedad y objetos tirados como zapatos y más.

El auto del atropellamiento masivo es un Mini Cooper color hueso que quedó reguardado por las autoridades como parte de las pruebas, más tarde se le vio ser remolcado por una grúa.

Atentado en Múnich, horas antes de la llegada de JD Vance y Marco Rubio

El atentado se dio a solo unas horas de que arribara el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio.

El motivo de su visita es por la paz en Ucrania y Medio Oriente. Hasta ahora, JD Vance ha dejado una ofrenda en el Campo de concentración de Dachau, hizo recorridos y habló con sobrevivientes del holocausto.