La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que van a prevalecer los vuelos de deportación para los que llamó “inmigrantes ilegales terroristas” y todas las medidas legales para eliminarlos de Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema ordenó suspender las expulsiones de venezolanos hacia El Salvador.
El anuncio de la vocera del presidente Donald Trump lo hizo para referirse al grupo criminal Tren de Aragua, originario de Venezuela.
Así lo dijo luego de que la Corte Suprema estadounidense suspendió las deportaciones de ciudadanos venezolanos desde el estado de Texas entre el 18 y 19 fe abril.
Casa Blanca se lanza contra activistas que defienden derechos de venezolanos
La vocera de la Casa Blanca recordó que sigue vigente la promesa del presidente Donald Trump de eliminar a los migrantes terroristas y que prevalecerá ante los que señalan son litigios sin fundamentos que emprendieron activistas.
Acusaron que los mencionados activistas son radicales y que se preocupan más por los derechos de los extranjeros que por los del pueblo estadounidense.





Casa Blanca exhibe a 9 venezolanos que estaban por ser enviados a mega cárcel de El Salvador
Karoline Leavitt acompañó su mensaje con imágenes de supuestos integrantes del Tren de Aragua quienes fueron detenidos en Texas y estaban por ser deportados antes de la decisión de la Corte Suprema.
El corresponsal de FOX News, Bill Melugin, mostró a nueve ciudadanos venezolanos que afirma son parte del Tren de Aragua.
El periodista aseguró que todos tienen antecedentes penales o cargos penales y las fotografías mostradas exhiben a varios de ellos con armas, dinero y tatuajes.
También fueron publicados sus nombres:
- Henry José Romero González
- Alessandro Benedikt Parades Worwa
- Cristian Andrés Andrade Vargas
- Norge Yunaifer Rosales Ceballos
- Félix Josué Rendon García
- Darrin Moisés Daza Segura
- Ronny Javier Rodríguez Tovar
- Howard Emis Omana
- Angel Ignacio Cárdenas Bravo
La Corte Suprema suspendió las deportaciones de venezolanos a la mega cárcel del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador que se llevaba a cabo bajo al Ley de Enemigos Extranjeros.
La decisión es temporal y se dio en medio de la polémica sobre las supuestas deportaciones injustas de venezolanos que no tendrían nada que ver con el Tren de Aragua, uno de esos casos el de Killmar Abrego García.