China regulará los ingresos “excesivamente altos” con el objetivo de que los más ricos contribuyan a la sociedad.
Así lo expuso el presidente de China, Xi Jinping, durante la décima reunión del Comité Central de Finanzas del país asiático.
“La prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo. Es la vida tanto material como espiritual de las personas”
Xi Jinping, presidente de China.
Lo anterior, porque China busca que los grupos y empresas de altos ingresos regresen a la sociedad algo de lo mucho que les han aportado.
De este manera, se garantizaría la prosperidad común en China, dijo el mandatario Xi Jinping.
“No es la prosperidad de unos pocos, ni tampoco es un igualitarismo uniforme”
Xi Jinping, presidente de China.
Ello, porque la prosperidad común es el “requisito esencial del socialismo”, explicó Xi Jinping, aunque confesó que será una tarea a largo plazo para China

Los más ricos de China acumulan 31% de riqueza del país
Ahora que China planea regular los ingresos “excesivamente altos” a fin de conseguir una prosperidad común, te decimos cuánto poseen los más ricos del país.
Cifras de Credit Suisse revelan que el 1 por ciento de las personas más ricas de China poseen actualmente el 31 por ciento de la riqueza del país.
Esto, frente al 21 por ciento de hace tan sólo dos décadas. En este sentido, el presidente de China animó a crear condiciones “más inclusivas y justas”.
“Esto es para que la gente tenga una mejor educación y mejore sus capacidades de desarrollo, así como para crear oportunidades”
Xi Jinping, presidente de China.
Pero para que China lo logre, podría elevar los tipos impositivos para las compañías tecnológicas del 10 por ciento preferencial, al 25 por ciento del resto de las empresas.
Asimismo, China deberá ampliar los grupos de ingresos medios, aumentar los ingresos de los grupos de ingresos bajos, ajustar los ingresos “excesivamente altos” y perseguir los ingresos ilegales.
Recordemos que Pekín declaró anteriormente que la pobreza extrema en el país había sido erradicada a finales del año 2020.
