El medio The Wall Street Journal emitió su opinión sobre los aranceles de Donald Trump, sin embargo, pronosticó que China podría tener una gran oportunidad para desbancar a Estados Unidos en su liderazgo económico.

Hoy miércoles 2 de abril, Donald Trump anunció que engrandecerá la economía de Estados Unidos en gran parte con los aranceles recíprocos que aplicará a 185 países que aplican dicha medida al país norteamericano.

Sin embargo, tal como habían señalado con anterioridad diferentes medios, entre ellos The Wall Street Journal, los aranceles recíprocos y otras tarifas que imponga Donald Trump, podrían ser contraproducentes más que benéficas para Estados Unidos.

China tendría una oportunidad frente a Estados Unidos por aranceles de Donald Trump: The Wall Street Journal

El Consejo Editorial de The Wall Street Journal emitió su opinión sobre el anuncio de aranceles de Donald Trump, lo que llamó como “la nueva era proteccionista” que le daría una oportunidad a China para liderar la economía mundial.

Tal como recuerda The Wall Street Journal, Estados Unidos asumió el liderazgo económico tras la Segunda Guerra Mundial, lo que dio paso a 70 años de prosperidad y el libre comercio.

Pero con los aranceles de Donald Trump y su visión, el resultado que pronostica The Wall Street Journal sería una repartición de los mercados globales basados en la ventaja política y China como posible líder económico.

La oportunidad que tendría China utilizaría su mercado para atraer a aliados de Estados Unidos, como ya se vio en el reciente trato con Corea del Sur y Japón, y que en un futuro podría incluir a la Unión Europea.

Igualmente resalta también que Estados Unidos perdería influencia a nivel internacional, ya que no sería suficiente el atractivo del mercado de Estados Unidos y su poder militar para doblegar a otros países a voluntad de Donald Trump.

En este punto, The Wall Street Journal destaca que no habría confianza en Estados Unidos como aliado si elimina el T-MEC con México y Canadá, que son sus principales socios comerciales y que podría concluir con la estrechez de lazos con China.

Donald Trump logró unir a estos 3 países de Asia que eran enemigos acérrimos gracias a sus aranceles

Estados Unidos no solamente perdería liderazgo contra China por aranceles de Donald Trump: The Wall Street Journal

Sin embargo, el editorial de The Wall Street Journal no solamente menciona la oportunidad que tendría China, también resalta las repercusiones que traerían los aranceles de Donald Trump a Estados Unidos.

Esto debido a que los aranceles de Donald Trump son un riesgo económico desconocido, ya que los países pueden reaccionar diferente, y en el caso de tomar represalias, afectaría más los precios en Estados Unidos.

En este punto, Tha Wall Street Journal señala que dicho aumento transfiere la riqueza de los ciudadanos a las empresas, que terminaría erosionando de manera gradual la competitividad y fomentando el monopolio.

Asimismo, los aranceles de Donald Trump derivarían en el daño de las exportaciones estadunidenses, además de desbaratar acuerdos internacionales que invitan a represalias.

Dichas represalias por aranceles de Donald Trump podrían ser directas que se reflejarán en el costo de la vida para Estados Unidos, o indirectas como lo serían acuerdos comerciales con empresas de otros países.

Y es que de acuerdo con The Wall Street Journal, los detalles sobre los aranceles de Donald Trump no están claros y parecen “recíprocos” sólo nominalmente, centrándose en su base del 10% que suma porcentajes.

Donald Trump