El Gobierno de la República Popular China, encabezado por el presidente Xi Jinping, le impuso aranceles a Estados Unidos en productos de gas y cabrón, en respuesta a los aranceles que impuso el presidente Donald Trump.

El pasado 1 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 10 por ciento a todas las importaciones provenientes de China y del 25 por ciento para las importaciones de México y Canadá.

En ese marco, los gobiernos de México y Canadá lograron llegar a un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para poner en pausa los aranceles por 30 días; esto bajo la condición de reforzar las fronteras con Estados Unidos y aumentar el combate contra el fentanilo. Sin embargo, China optó por responder con aranceles.

China vs. Estados Unidos: Gobierno de Xi Jinping responde con aranceles

China vs Estados Unidos: Xi Jinping responde a Donald Trump con aranceles en gas y carbón

Hoy 4 de febrero, el gobierno de China le respondió al de Estados Unidos con la imposición de aranceles del 15 por ciento en los productos de carbón y gas natural licuado, así como un impuesto del 10% sobre el petróleo crudo, al señalar una violación a las normas del comercio mundial.

“El aumento unilateral de los aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio. No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que también perjudica la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”.

Comisión Arancelaria del Consejo de Estado

Puntualmente, China anuncio controles a las exportaciones de distintos minerales críticos considerados así por el Servicio Geológico de Estados Unidos, como lo son el tungsteno, el telurio, el bismuto, el molibdeno y el indio, los cuales son esenciales para la seguridad económica de Estados Unidos.

En ese sentido, según el economista del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales y ex funcionario del Departamento de Estado, Philip Luck, quien fue entrevistado por la agencia AP:

“(Estados Unidos depende) de ellos para obtener muchos minerales esenciales: galio, germanio, grafito y muchos otros Por lo tanto, podrían causar un daño significativo a nuestra economía”.

Philip Luck

China vs Estados Unidos: Xi Jinping investiga a Google por sospechas de violar las leyes antimonopolio

Las tensiones entre China y Estados Unidos escalaron ante otro anuncio del gobierno de Xi Jinping, ya que la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China informó sobre la apertura de una investigación antimonopolio contra Google.

El gobierno de la República Popular China también sumó a la lista de entidades “no fiables” a las compañías multinacionales estadounidenses Illumina y PVH Group, que es propietaria de Calvin Klein o Tommy Hilfiger.