La guerra comercial de China vs. Estados Unidos sigue y el país asiático decidió sacar los trapitos al sol del presidente Donald Trump.
Los señalamientos exhiben que Donald Trump produjo las mercancías de sus campañas de 2016 y 2020 en China para la empresa del movimiento Make America Great Again (MAGA) (Hacer a Estados Unidos grande otra vez).
Medios chinos han recordado que en la campaña de 2020 Donald Trump hizo sus banderas, banners y otros productos en China.
China vs. Estados Unidos: Recuerdan video sobre fábricas que hacían productos para Donald Trump; señalan incongruencia
En redes sociales circula el video de un reportaje de la televisora China 24, e incluso se señala que ha recurrido a fabricar productos en ese país desde 2016.
Esta no sería la única incongruencia adjudicada a Donald Trump, pues en 2024 se reveló que trabajadores mexicanos hacían labores de codificación para su red social Truth Social.





Se trató de dos “trabajadores individuales en México”, por lo que incluso trabajadores estadounidenses pidieron despedir a Devin Nunes, director ejecutivo de Trump Media.
Esta revelación sucedió en noviembre de 2024, cuando estaba terminando la campaña y volvieron los dichos contra trabajadores y personas extranjeras en su territorio, así como las promesas de devolver los trabajos a Estados Unidos.
China vs. Estados Unidos: Señalan “farsa” de Donald Trump
Donald Trump ha insistido en producir y consumir lo hecho en Estados Unidos y regresar los trabajos de plantas estadounidenses a ese territorio.
No solo ello, ha presionado mediante los aranceles para que las empresas estadounidenses asentadas en otros países regresen a Estados Unidos.
De acuerdo con los medios que han retomado el reportaje de de China 24 de 2020 , hay una “desconexión entre los mensajes políticos y las prácticas comerciales del actual presidente.
En redes sociales la situación ha sido calificada como una “farsa que se tiene que acabar pues al comprar productos estadounidenses en realidad se está comprando productos chinos”.
China vs. Estados Unidos: ¿Cómo va la guerra comercial?
El domingo 13 de abril, China llamó a Estados Unidos a quitar todos los aranceles, luego de que decidió retirar tarifas para productos como teléfonos, computadoras, chips y otros productos electrónicos.
Cabe recordar que China ha respondido los aranceles recíprocos por lo que Estados Unidos ha incrementado las tarifas hasta 145 por ciento.
China previamente elevó los aranceles a productos de Estados Unidos al 125 por ciento por lo que ya se ven afectaciones en juguetes, productos electrónicos y otras industrias.
China dijo que buscará proveedores en otros países, por ejemplo de películas, a fin de desfavorecer a Hollywood.