México.- A partir del 19 de noviembre las escuelas en Nueva York volverán a cerrar tras un repunte de casos de Covid-19.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que alrededor de 1.1 millones de menores y jóvenes dejarán de asistir a clases presenciales en escuelas públicas y lo harán de manera remota.
"Nueva York alcanzó el umbral de un promedio de 3 por ciento de pruebas positivas durante siete días. Desafortunadamente esto significa que los edificios de las escuelas públicas estarán cerrados desde mañana jueves 19 de noviembre por precaución"
Bill de Blasio
El alcalde escribió que el estado se está enfrentando a una segunda ola de contagios del nuevo coronavirus.
La medida no ha sido bien aceptada entre las personas que habitan en Nueva York. Algunas señalan que la tasa de pruebas positivas en las escuelas, desde su reapertura en septiembre, es muy baja respecto a la tasa promedio de la ciudad. Otras critican que se prefirió cerrar las escuelas que prohibir comer dentro de bares y restaurantes con aforo reducido.
En abril y mayo Nueva York fue el epicentro de la pandemia de Covid-19 de Estados Unidos; hasta el momento se registran más de 34 mil muertes.
Empiezan a escasear productos básicos por rebrote en Estados Unidos
En supermercados de todo el país han comenzado a escasear productos de primera necesidad tras la segunda ola de la pandemia de Covid-19.
La empresa Walmart reportó falta de productos de limpieza; las cadenas de supermercados Kroger y Publix están limitando la compra de papel higiénico y toallas de papel; Amazon tiene casi agotadas las toallas desinfectantes y de papel.
El presidente y CEO de la Asociación de Marcas de Consumo, Geoff Freeman, prevé que la situación no se torne grave, porque los confinamientos se están haciendo por zona y están mejor preparados que en marzo.
Con información de AFP, AP y EFE