China - Un ejecutivo de Coca-Cola fue detenido hoy por agentes de la policía china, según informó una agencia medioambiental del noroeste del país oriental. Según la agencia, el ejecutivo de la embotelladora en la provincia de Gansu, fue detenido tras encontrar pruebas de que la compañía falsificó datos sobre la contaminación de sus plantas.

Las evidencias que fueron consignadas en un informe por parte de la oficina de Lanzhou de la agencia de protección medioambiental, señala que las autoridades han averiguado que Cofco Coca-Cola, había manipulado los datos alterando la forma en que mide la contaminación de sus aguas residuales.

Por su parte, Cofco Coca-Cola dijo en un comunicado de respuesta que los indicadores de la compañía estaban registrando valores por encima de lo habitual, pero reconoció que no hizo nada para corregirlo, y dijo que llevaría a cabo una investigación interna para evitar futuros incidentes. "No toleraremos este tipo de conductas irregulares?.

Las acusaciones contra Coca-Cola se enmarcan justamente en las políticas por el medio ambiente después del endurecimiento de las leyes en el país asiático, medidas con las que quiere combatir las imágenes que muestran ciudades bajo nubes de humo y aguas y suelos contaminados.

China también se empeña en prohibir la contaminación del agua por parte de fábricas de papel, refinerías de petróleo, productores de pesticidas y otras plantas industriales a finales de 2016 para hacer frente a la severa contaminación de las aguas fluviales, que afecta a un tercio de los principales ríos y al 60% de las aguas subterráneas del país. De hecho, las autoridades de Pekín ya multaron a principios de año a un proveedor de patatas fritas congeladas de McDonald's por contaminación del agua.

Con información de EFE