Donald Trump se aferra en deportar a todos los migrantes irregulares en Estados Unidos, pero, ¿cuántas personas estadounidenses viven ilegalmente en México? La cifra es escandalosa.

Se habla mucho sobre las deportaciones masivas implementadas por Donald Trump desde que tomó protesta como presidente de Estados Unidos, pero se menciona menos el número de personas estadounidenses que viven ilegalmente en México.

Y es que como bien se ha visto en los últimos años, México también sufre de la migración irregular por parte de personas de Estados Unidos, la cual se ha visto acrecentada tras la pandemia de Covid-19.

Cabe señalar que el número de personas de Estados Unidos que vinieron a México a vivir de manera ilegal tuvo un mayor auge tras el impulso de la política de nómadas digitales en la CDMX, en 2022.

Esta es la cifra de personas de Estados Unidos que viven ilegalmente en México

De acuerdo con reportes oficiales de 2023, hasta entonces se contabilizó un total de 1.6 millones de personas de Estados Unidos que vivían ilegalmente en México.

Ello porque los estadounidenses eligieron México como destino para vivir debido a que el costo de vida es mucho menor que en Estados Unidos, pues gastan menos de lo que ganan en dólares.

Asimismo, la llegada de extranjeros con permisos temporales o permanentes incrementó con la política de Claudia Sheinbaum cuando era jefa de gobierno de la CDMX, para atraer a los “nómadas digitales” y disparar así el turismo en la capital.

De esta manera, los extranjeros, principalmente de Estados Unidos, optaron por vivir en México de manera ilegal ante la comodidad de una vida más barata, así como la facilidad de trabajar de manera remota tras la crisis de la pandemia por el Covid-19.

Extranjeros pasean por calles de la colonia Roma, trayendo consigo el fenómeno de la gentrificación

Personas de Estados Unidos que viven ilegalmente en México y otros datos preocupantes sobre el tema

Informes de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación señalaron que el número de estadounidenses residentes en México se disparó en 69.9% en 2022, con respecto a la cifra registrada en 2019.

A raíz de la llegada de extranjeros y turistas, residentes de México denunciaron gentrificación y desplazamiento de personas locales, así como una gran variedad de problemáticas como el aumento de precios en comercios y rentas.

Aunado al incremento de personas de Estados Unidos que viven ilegalmente en México, otro dato preocupante es el número de estadounidenses detenidos por vínculos con el crimen organizado.

De acuerdo con Animal Político, los extranjeros han sido blanco del reclutamiento por el crimen organizado, lo que ha culminado en un aumento del 457% en el número de detenciones de estadounidenses por delitos asociados al narcotráfico.