La reina Isabel II murió el 8 de septiembre, a los 96 años de edad, un acontecimiento que tenía a todos a la expectativa por el deterioro de salud que tuvo días antes de morir.

Aunque se contemplaba que la muerte de Isabel II quedara como un secreto de estado, se supo que el certificado de defunción consigna su muerte por causas naturales.

Desde el Palacio de Buckingham se envió un comunicado el 8 de septiembre confirmando que la reina Isabel II se encontraba delicada de salud.

Certificado de muerte de Isabel II dice que murió por “edad avanzada”

La reina Isabel II murió por “vejez” o “edad avanzada” (old age), de acuerdo con el certificado de defunción.

Así lo destaca la agencia AFP luego de su muerte el 8 de septiembre y un largo funeral, mediante la llamada Operación London Bridge.

La duda estaba en el aire debido a la discreción de la familia real y a que la causa de la muerte de la reina Isabel II sería un secreto de estado.

Algunos pensaron que no se iba a saber una versión oficial de su muerte luego de que en el comunicado de la Familia Real Británica se dijera que “murió apaciblemente”.

Horas antes de su muerte, Isabel II estaba siendo monitoreada por sus médicos, aunque no se especificó si por algún padecimiento en particular.

La reina Isabel II murió a los 96 años en Escocia, en su Palacio de Balmoral, luego de un reinado de 70 años.

Reina Isabel II.

Médicos y todo Reino Unido estuviero preocupados por la salud de Isabel II

Sumado a ello, que los medios de comunicación oficiales comenzaron con un ‘protocolo’ que resultó extraño, pues no apuntaba a la muerte de Isabel II, pero tampoco fue algo normal.

Asimismo, la primera ministra del Reino Unido, Elizabeth Truss, aseguró que todo el país se encontraba preocupado por la salud de la reina Isabel II.

Cabe mencionar que la reina se encontraba desde hace semanas en su Castillo de Balmoral en Escocia, luego de que su salud se viera comprometida recientemente.

¿De qué murió la reina Isabel II?

La reina Isabel II murió de manera pacífica junto a varios miembros de la familia real británica, quienes se trasladaron a Balmoral este día luego de saber que su salud era delicada.

La monarca que más tiempo ha reinado en la historia de Reino Unido y la segunda en todo el mundo –por debajo de Luis XIV–, murió cerca de las 18:30 horas (hora de Inglaterra), es decir, pasado el mediodía en México.

Sin embargo, la familia real no ha brindado detalles sobre las causas de la muerte de la reina Isabel II.

La Reina Isabel II murió a los 96 años de edad

Sin embargo, recordemos que las alarmas sobre la salud de la reina Isabel II comenzaron a encenderse tras el pasado febrero 2022.

En este mes fue cuando se dio a conocer que la monarca se contagio de Covid-19 -por segunda vez-, aunque el virus no detonó más que síntomas comunes y salió victoriosa.

¿Problemas de circulación? Los rumores que giran en torno a la muerte de la reina Isabel II

La muerte de la reina Isabel II el 8 de septiembre, ha desatado dudas sobre las causas, pese a que ya era de avanzada edad, se habla de complicaciones con la circulación.

Y es que en febrero de 2022, contrajo Covid-19 por segunda ocasión, por lo que en redes sociales incluso se esparció el rumor de que la monarca había muerto en esos entonces.

Además, el pasado 6 de septiembre, la reina Isabel II se reunió con la recién nombrada primera ministra de Reino Unido, Elizabeth Truss.

En su encuentro y con motivo de su nombramiento, la reina Isabel II le estrechó la mano, y una fotografía del momento captó que las manos de la monarca lucían moradas, lo que alertó a todo el mundo.

Estas observaciones han puesto en sospecha que posiblemente la reina Isabel II tenía problemas de circulación o que presentó complicaciones derivado de secuelas que le haya dejado el Covid-19.

Por lo pronto, habrá que esperar la información oficial que revele las causas de la muerte de la reina Isabel II o se confirme si fue a raíz de alguna enfermedad que padecía.

Elizabeth Truss, la nueva primera ministra de Reino Unido y la Reina Isabel II/AFP