El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy jueves 6 de febrero de 2025 la creación de una oficina para la defensa de la libertad religiosa.

Con motivo del tradicional ‘Desayuno de Oración Nacional’, Donald Trump informó que creará la Oficina de la Fe en la Casa Blanca, con la que busca defender a la iglesia cristiana.

Y es que según Trump, la iglesia cristiana ha sido amenazada “como nunca antes” en los últimos 4 años mediante lo que consideró como “persecuciones”.

“Al final yo espero que mi mayor legado cuando todo termine sea el ser conocido como un pacificador y unificador”, dijo el mandatario estadounidense, que en poco más de dos semanas de su segundo periodo presidencial ha repartido amenazas y ha comenzando la deportación de migrantes en su país, a quienes ha tachado de criminales.

Pero, ¿De qué religión es creyente Donald Trump?

En sus discursos, Donald Trump no suele hablar abiertamente sobre sus creencias religiosas y, en general, sobre la religión que profesa.

Durante una entrevista concedida en 2011, Donald Trump confesó que sus creencias religiosas le fueron fueron inculcadas por su madre, Mary Anne MacLeod Trump.

En la charla, Trump reveló que: “soy cristiano protestante, soy presbiteriano”, así como ha tenido una buena relación con el cristianismo.

“Creo que la religión es algo maravilloso. Creo que la mía es una maravillosa religión”, agregó en la entrevista.

Se trata de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos —comúnmente conocida como PCUSA, por sus siglas en inglés.

“Creo que la gente se sorprende cuando se enteran de que soy cristiano, que soy una persona religiosa. Me ven rodeado de tanta riqueza, que a veces no asocian eso con ser religioso. No es preciso”, se sinceró en su libro Great Again.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos

Donald Trump: Estos son los fundamentos de la Iglesia Presbiteriana

La Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos, a la que pertenece Donald Trump, es la denominación presbiteriana más grande de los Estados Unidos, la cual fue formada en 1983 a través de la fusión de otras ramificaciones que se habían separado en la época de la Guerra Civil.

Uno de sus principios, como se expresó desde 1789 la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana, es “su responsabilidad de hablar sobre cuestiones sociales y morales para el estímulo y la instrucción de la iglesia y sus miembros, buscando seriamente tanto conocer la mente de Cristo como hablar siempre con humildad y amor”.

La religión que profesa Donald Trump es conocida por su postura liberal sobre la doctrina y su orden de mujeres, además de tener miembros de la población LGBT.

En este sentido, avala los matrimonios entre personas del mismo sexo. También da la bienvenida a personas de la población LGBT para desempeñarse en puestos de liderazgo como ministros, diáconos, ancianos y fideicomisarios.

La Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos tiene un Libro de Confesiones, que es una colección de credos y catecismos históricos y contemporáneos para interpretaciones bíblicas.

Los presbiterianos pertenecen a círculos cada vez más amplios de identidad y relación teológica: reformados, protestantes y cristianos.

Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos