Una peligrosa variante de dengue generó una alerta epidemiológica por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Esto debido al preocupante incremento de los casos de dengue al registrarse la mayor circulación del serotipo DENV-3 en las Américas.

Ante ello, la OPS recomienda a los países reforzar sus medidas de vigilancia, diagnóstico temprano y atención médica oportuna en los casos de dengue.

Dengue en México: la peligrosa variante que generó una alerta de la OPS

En México, la OPS precisó que la circulación del serotipo DENV-3 alcanzó 86 por ciento del total de casos de dengue en 2024, la proporción más alta después de 1997, cuando llegó a 88 por ciento.

Sin embargo, varios países de las Américas también se han visto afectados por este serotipo, incluyendo:

  • Brasil
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Guatemala
  • Perú

Dicho serotipo ha sido asociado con formas graves de la enfermedad, incluso en infecciones primarias, motivo por el que genera preocupación por el impacto potencial en la salud pública.

“La reaparición de un serotipo que no circulaba en la última década, como el DENV-3, junto con el aumento de población susceptible, no solo aumenta la probabilidad de casos graves de dengue, sino que también podría ocasionar epidemias que sobrecarguen los servicios de salud, superando su capacidad de respuesta”

OPS

Los países más afectados por la peligrosa variante de dengue

En las primeras semanas de 2025, 23 países y territorios de la región reportaron un total de 238 mil 659 casos, con la mayoría concentrados en:

  • Brasil (87%)
  • Colombia (5,6%)
  • Nicaragua (2,5%)
  • Perú (2,5%)
  • México (2,5%)

De estos casos, 263 fueron graves y 23 personas fallecieron a causa de la enfermedad. Las variantes registradas, son:

  • DENV-1
  • DENV-2
  • DENV-3
  • DENV-4

Dengue: ¿Cuáles son los síntomas?

Ante la alza de casos de dengue en México, es necesario que conozcas los síntomas de esta enfermedad.

El dengue puede presentarse de varias formas, desde una infección asintomática hasta una enfermedad grave, que puede provocar:

  • Fiebre alta (38°C o más)
  • Dolor de cabeza severo
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolores articulares y musculares
  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga
  • Erupción cutánea

En casos graves, la enfermedad puede evolucionar hacia el dengue hemorrágico, que puede causar:

  • Sangrado severo
  • Daño a los vasos sanguíneos
  • Pérdida de plasma
  • Disminución del número de plaquetas
Dengue