México.- El 75 por ciento de los mexicanos más vulnerables a acciones de deportación en Estados Unidos se concentran en 35 condados, alertó el Instituto de los Mexicanos en el Exterior.
David Manuel Velazco Samperio, director ejecutivo del Instituto, precisó que esos condados corresponden principalmente a los estados de California, Illinois, Arizona, Texas, Nevada, Nueva York, Denver y Georgia.
Ante diputados y senadores, indicó que el contenido de la misma es oportuno y su difusión precisa a través de los consulados es fundamental.
El funcionario habló en el marco de las audiencias públicas que realiza el Senado para analizar la iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo Federal que busca flexibilizar la revalidación de estudios a "dreamers" que pudieran ser deportados.
En tanto, Jacob Prado González, director general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se refirió a los operativos de detención migratoria en el actual gobierno de Estados Unidos.
Sostuvo que no son diferentes a los que se han realizado en los últimos años, sólo que han tenido mucha notoriedad y esto ha generado preocupación de la comunidad mexicana en aquel país.