Hoy 26 de marzo, en las efemérides se conmemora el Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Morado.

Fecha en la que el color morado es símbolo importante de esta en el Día de Conciencia sobre la Epilepsia y la salud de las personas que la padecen.

Por lo que te contamos el importante motivo por el que el color morado es símbolo importante cada 26 de marzo en el Día de Conciencia sobre la Epilepsia.

¿Por qué el morado es símbolo importante del 26 de marzo en el Día de Conciencia sobre la Epilepsia?

Cada 26 de marzo en el Día de Conciencia sobre la Epilepsia el color morado o púrpura se hace presente por una importante razón.

Debido a que el color morado fue el elegido por Cassidy Megan, una niña canadiense con epilepsia y creadora del Día de Conciencia sobre la Epilepsia.

Ya que el color morado se asocia a la flor de lavanda, misma que simboliza la soledad, sentimiento que afrontan las personas con esta afección.

¿Qué se celebra el 26 de marzo? Hoy es Día Mundial del Clima, Día de Conciencia sobre la Epilepsia y Día Mundial de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino

¿Qué es la epilepsia, enfermedad por la que se conmemora el Día de Conciencia sobre la Epilepsia?

La epilepsia es la enfermedad por la que se conmemora el Día de Conciencia sobre la Epilepsia cada 26 de marzo para concientizar a todos sobre esta.

Pues la epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que se distingue por la presencia de convulsiones recurrente.

Mismos que son episodios de actividad eléctrica anormal en el cerebro que pueden causar cambios en el comportamiento o la atención.

Por lo que los síntomas en las personas que padecen epilepsia son generalmente movimientos corporales involuntarios.

Los cuales pueden llevar a la pérdida de conciencia; además de que también, se presentan cambios de atención y en el comportamiento.

Las principales causas de la enfermedad de la epilepsia son anomalías genéticas, lesiones cerebrales e infecciones cerebrales.

Sin embargo, en algunas personas, no se puede identificar la causa del porqué sufren epilepsia.

Mientras que para detectar si una persona tiene epilepsia, se diagnostica si se sufren, al menos, dos convulsiones no provocadas con 24 horas de diferencia.

Este 26 de marzo es el Día de Conciencia sobre la Epilepsia