Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que impondrá aranceles recíprocos contra el mundo; sin embargo, México no estaría entre los países afectados por la medida.

Desde su red social Truth Social, Donald Trump anunció que hoy jueves 13 de febrero firmará una orden para imponer aranceles recíprocos.

De acuerdo con las primeras informaciones, México no estaría en la lista para esta medida arancelaria, así como otros países con los que Estados Unidos tiene tratados de libre comercio.

Donald Trump firmará orden administrativa para imponer aranceles recíprocos

Donald Trump anunció que hoy jueves 13 de febrero a las 13:00 horas (ET), ofrecerá una conferencia para anunciar los aranceles recíprocos que impondrá a todo el mundo.

Con su frase “Hagamos grande Estados Unidos otra vez” el presidente aseguró que esta semana sea “tal vez la mejor de todos los tiempos” con la orden que impondrá el pago de impuestos a todos los productos que también tengan aranceles de otros países para Estados Unidos.

“Tres grandes semanas, tal vez la mejor de todos los tiempos, pero hoy es la más importante: aranceles recíprocos!! Hagamos grande Estados Unidos otra vez”

Donald Trump
Donald Trump

Sin embargo, esta orden no incluiría a México o Canadá, con quienes Estados Unidos tiene un tratado de libre comercio, así como a cualquier otro país donde tenga acuerdos similares.

Aranceles recíprocos: Unión Europea y Asia serán los más afectados por orden de Donald Trump

De acuerdo con medios locales, los países que se verán afectados por los aranceles recíprocos de Donald Trump, serían los miembros de la Unión Europea, así como de Asia, con los que Estados Unidos no tiene convenios de comercio especiales.

Cabe señalar que ya aprobó el 10% de aranceles a productos de China; hecho que dicho país respondió con sus propios aranceles a:

  • energéticos
  • maquinaria agrícola
  • automóviles de gran cilindrada

Cabe señalar que hasta el momento Donald Trump no ha especificado cómo define su gobierno el concepto de “aranceles recíprocos” ni ha compartido si su orden se aplicará sólo a aranceles equivalentes o si, en su defecto, incluirá otros impuestos que su gobierno considere una barrera para exportar productos estadounidenses.