La firma de decretos de Donald Trump como presidente de Estados Unidos continúa, ya que hoy miércoles 5 de febrero cumplió su amenaza de que los atletas transgénero no podrán participar en deportes femeninos.

Desde el primer día de su gobierno tras su toma de protesta, Donald Trump comenzó con la firma masiva de decretos u órdenes ejecutivas, como el cambio de nombre del Golfo de México dentro de Estados Unidos.

A este decreto de Donald Trump sumaron otros tantos como la declaratoria de emergencia en la frontera terrestre con México, así como la salida de Estados Unidos de los Acuerdos de París y varias negativas de derechos humanos.

Donald Trump firma decreto: Atletas transgénero no participarán en deportes femeninos

Hoy miércoles 5 de febrero, Donald Trump firmó un decreto para que los atletas transgénero no participen en deportes femeninos, bajo el argumento de que por sentido común, los hombres no deben estar en competencias de mujeres.

Acorde con lo dicho por Donald Trump en un evento con varias mujeres y niñas, los atletas transgénero serían hombres que lastiman y golpean en los deportes femeninos lo que no permitirá durante su administración.

Igualmente acusó que los de izquierda han liderado una guerra para eliminar el concepto de sexo biológico y reemplazarla con una ideología transgénero que ha robado 3 mil 500 victorias, que según Donald Trump, “invadió” mil 100 competencias de deportes femeninos.

El decreto que firmó Donald Trump titulado “Hombres fuera de deportes femeninos” reinterpreta el Título IX sobre los derechos civiles aprobada en 1972 que prohíbe la discriminación por razón de sexo en cualquier institución.

De momento, se desconoce cómo afectará la firma de este decreto para los Juegos Olímpicos 2028 que se realizarán en Los Angeles, Estados Unidos, aunque Donald Trump adelantó que tratará de evitar que compitan atletas trangénero.

Decretos de Donald Trump como la prohibición de atletas transgénero en deportes femeninos provocan manifestaciones

Los decretos de Donald Trump, como el evitar que atletas transgénero participen en deportes femeninos, no han sido bien recibidos incluso por estadunidenses, tal como se observa en las manifestaciones contra los mismos.

Solamente hoy miércoles 5 de febrero se manifestaron colectivos en Washington, quienes están en contra del cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), así como otras propuestas de Donald Trump.

Igualmente se manifiestan en contra de Elon Musk, para quien solicitan que dejen de darle poder, quien junto a Donald Trump buscaría eliminar 3 entidades gubernamentales como el Departamento de Educación.

Acorde con lo señalado por CNN, el Departamento de Educación sería el próximo objetivo de Donald Trump para el que destinaría una nueva orden ejecutiva de eliminación que constará de dos etapas.

De manera inicial, el titular de Educación creará un plan para reducir el departamento mediante un decreto de Donald Trump y posteriormente presionará al congreso para que apruebe la desaparición del organismo.