Un juez federal de Washington inició un proceso federal en contra del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desacato ante las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador.

Cabe recordar que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó sobre el envío de más de 250 supuestos integrantes de las bandas Tren Aragua y Mara Salvatrucha al Centro de Reclusión para Terroristas, por lo cual se acordó un pago de 6 millones de dólares a las autoridades de El Salvador a cambio de su resguardo y manutención.

Sin embargo, el magistrado James Boasberg explicó que Donald Trump ignoró una orden judicial al haber enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a la mega cárcel de El Salvador.

El Salvador recibe de Estados Unidos a más de 200 supuestos integrantes de Tren Aragua

Donald Trump: Juez señala “completo menosprecio” a orden judicial para realizar deportaciones a El Salvador

Hoy 16 de abril, el juez federal James Boasberg inició un proceso federal en contra de Donald Trump debido al desacato de una orden judicial para enviar migrantes venezolanos a El Salvador.

En ese sentido, el magistrado señaló, en documento de más de 40 páginas, un “completo menosprecio” del presidente de Estados Unidos hacia dicha orden, la cual instruyó dar marcha atrás al envío de migrantes hacia la megacárcel de El Salvador.

«La Constitución no tolera la desobediencia intencional de las órdenes judiciales, especialmente por parte de funcionarios que han jurado respetarla».

James Boasberg

Tomando en cuenta lo anterior, el juez explicó que permitir al titular de la presidencia “anular” los fallos de las cortes “convertiría en una burla solemne a la propia Constitución”.

Donald Trump: Nayib Bukele, presidente de El Salvador, destaca envío de más 200 supuestos integrantes del Tren de Aragua

El 16 de marzo, el presidente Nayib Bukele destacó el envío de Estados Unidos de más de 200 supuestos integrantes de las bandas Tren Aragua y Mara Salvatrucha que fueron recluidos en el Centro de Reclusión para Terroristas.

En su cuenta de X, Nayib Buekele dijo que el financiamiento de Estados Unidos para la manutención y resguardo de las personas detenidas contribuirá a la autosostenibilidad del sistema penitenciario en El Salvador que, actualmente, cuesta 200 millones de dólares al año.

“En esta ocasión, Estados Unidos también nos ha enviado a 23 miembros de la MS-13 buscados por la justicia salvadoreña, incluyendo a dos cabecillas. Uno de ellos es miembro de la estructura más alta de la organización criminal.

Esto nos ayudará a finalizar la recopilación de inteligencia y perseguir a los últimos remanentes de la MS-13, incluidos sus antiguos y nuevos miembros, dinero, armas, drogas, escondites, colaboradores y patrocinadores".

Nayib Bukele

Estados Unidos señala a Nayib Buekele como “un gran amigo” tras envío a El Salvador de supuestos integrantes del Tren de Aragua

Luego de que Estados Unidos envió a El Salvador a más de 200 supuestos integrantes de las bandas Tren Aragua y Mara Salvatrucha, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, agradeció la relación en ese sentido con el presidente Nayib Bukele, a quien señaló como “un gran amigo de Estados Unidos”.

En primera instancia, Marco Rubio puntualizó que fueron enviados más de 250 integrantes del Tren Aragua y de la organización Mara Salvatrucha:

“Hemos enviado a dos peligrosos líderes de la MS-13 y a 21 de sus miembros más buscados de regreso a El Salvador para que comparezcan ante la justicia. También, como prometió el presidente de EE.UU., enviamos a más de 250 extranjeros enemigos del Tren de Aragua que El Salvador ha acordado mantener en sus muy buenas cárceles a un precio justo que también ahorrará nuestros dólares de los contribuyentes”.

Marco Rubio

Dicho lo anterior, el secretario de Estado agradeció la labor conjunta con el “líder de seguridad más fuerte de nuestra región (sic)”.

“El presidente Nayib Bukele no sólo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino también un gran amigo de EE.UU. ¡Gracias!”.

Marco Rubio